La líder de Podemos, Ione Belarra, no ha esperado ni un día para ajustar cuentas con la candidata de Sumar, Yolanda Díaz. Lejos de considerar que la izquierda a la izquierda del PSOE ha salvado los muebles al conseguir 31 escaños, ha difundido un vídeo en el que afirma que el resultado de estas elecciones es preocupante en muchos sentidos. No sólo por el triunfo del PP - "el partido más mentiroso y corrupto de toda Europa"- sino porque no se ha conseguido un objetivo "político importante que es gobernar con más fuerza".
"Ese fue el motivo por el que elegimos a Yolanda Díaz de candidata", recuerdan respecto al dedazo de Pablo Iglesias. Pero, en cambio, objeta la ministra de Derechos Sociales en funciones, "Sumar se deja más de 700.000 votos y muchos escaños respecto al peor resultado de Unidas Podemos". Primer misil a la línea de flotación. ¿Y cuáles son a su juicio las causas de esa caída? Aquí viene la segunda andanada, pues Belarra dirige el dedo acusador a que todo deviene de "la estrategia de renunciar al feminismo e invisibilizar a Podemos", lo que "no ha funcionado electoralmente".
El veto a la ministra de Igualdad, Irene Montero, y la decisión de convertir a la formación que fundara Pablo Iglesias en una más de la amplia coalición de más de 15 partidos políticos que conforman Sumar, son a su juicio la causa de que Díaz no haya superado los 38 escaños que hasta ahora aunaban Unidas Podemos, Compromís y Más País.
Ofrece, como logro de su partido, haber mantenido viva la posibilidad de revalidar la coalición con el PSOE
Al tiempo, ofrece como logro de su partido, no de las siglas magentas, haber mantenido viva la posibilidad de "revalidar" la coalición con el PSOE y anuncia que la formación morada "se pone a profundizar en el trabajo que llevamos desplegando toda la legislatura". Esto es, "vamos a trabajar sin descanso para tejer una mayoría plurinacional, feminista y progresista que nos permita revalidar el Gobierno y ante todo continuar las transformaciones sociales, feministas y ecologistas, que nuestro país tanto necesita". Nada dice de que para que eso sea posible es necesario el concurso del partido del prófugo de la justicia Carles Puigdement, Junts.
Cree Belarra que la estrategia del PSOE, "de renegar de la mayoría" no lo va a poner fácil, "pero nosotras lo vamos a intentar hasta el final. Ayer, España ganó tiempo, pero con eso no basta. Hay que usarlo para reforzar a coalición, la mayoría plurinacional y el feminismo". Además, Podemos seguirá "siendo el motor ideológico de nuestro espacio político y del Gobierno de coalición", lo que suena a amenaza a Díaz más que a otra cosa.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump firma los aranceles anunciados tras pasar el día jugando al golf
- 2 ¿Es mejor orinar sentado o de pie?
- 3 La otra cara de la UME: salario bajo, jornadas interminables y secuelas físicas
- 4 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 5 Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
- 6 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 7 La Diputación de Badajoz amplía las óperas del hermano de Sánchez en plena investigación: costarán 373.125 euros
- 8
- 9 DeepSeek: la herramienta líder de IA que compite contra ChatGPT