Coalición Canaria se ha abierto a negociar su apoyo a la hipotética investidura del candidato del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, tras descartarse la participación de Vox en un futuro Gobierno liderado por el PP y ha vinculado el voto afirmativo a la firma previa de la agenda canaria.
En este contexto, recuerdan que esta ha sido una de sus líneas rojas, la de no apoyar ningún Gobierno "integrado por la extrema derecha o izquierda", y una vez despejada están abiertos a entablar el diálogo con el Partido Popular de cara al futuro debate de investidura del próximo presidente del Gobierno del Estado.
El nuevo escenario no cambia, sin embargo, los asuntos que Coalición Canaria subordina a cualquier posibilidad de acuerdo. Concretamente, subrayan que el "sí" al candidato del PP estará condicionado "a que el nuevo Gobierno dé plenas garantías para el cumplimiento de la agenda canaria".
Entre los temas contenidos en la agenda marcada por los nacionalistas figuran desde la recuperación de los convenios de infraestructuras hidráulicas o educativas, a que Canarias quede exenta de la subida de las tasas aeroportuarias que prevé aplicar Aena a partir del 1 de marzo de 2024, la cogestión de los aeropuertos, en cumplimiento del Estatuto de Autonomía, la actualización inmediata de los costes tipo del transporte de mercancías, la transferencia total de las competencias de Costas, la transferencia de las partidas incluidas en los Presupuestos Generales del Estado para 2023, entre ellas, los 100 millones de euros del Plan de Reconstrucción de La Palma, ampliar a diez años la bonificación del 60 % del IRPF para los palmeros y palmeras o la ampliación al menos un año de la gratuidad de las guaguas y tranvía.
Asimismo, en el comunicado, CC reclama la participación de la comunidad autónoma en la política migratoria y en las reuniones que se mantienen con Marruecos sobre este asunto o para la delimitación de las aguas.
La reforma del sistema de financiación autonómica es otro de los ejes fijados por los nacionalistas, que reclaman un modelo más justo con Canarias que deje totalmente al margen las partidas que ingresa las islas por el Régimen Económico y Fiscal.
Los nacionalistas, por tanto, reconocen estar abiertos abrir el diálogo, aunque advierten que "hablar del futuro de España es también hablar del futuro de Canarias". En este contexto, inciden que "nuestro apoyo al futuro presidente del Gobierno dependerá siempre de una condición que para Coalición Canaria es firme e inamovible: la defensa de Canarias".
Te puede interesar
-
Feijóo, atrapado entre el choque con Sánchez y los pactos con sus socios europeos en defensa
-
Máxima tensión entre ganaderos y ecologistas por la desprotección del lobo
-
Montero y Díaz, dos vicepresidentas del Gobierno al borde de la ruptura
-
De "Perro Sanxe" a Darth Vader: así es el videojuego del PSOE para ensalzar al Gobierno
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Avance de La Promesa el próximo lunes
- 3 El precedente de La Promesa que abre la puerta a un personaje
- 4 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes
- 5 Máxima tensión entre ganaderos y ecologistas por la caza del lobo
- 6 Avance de Sueños de libertad este lunes 31 de marzo
- 7 Ya hemos visto Manual para señoritas y este es nuestro veredicto
- 8 Sánchez hará lo posible para que Oughourlian no gane en Prisa
- 9 RTVE dobla la emisión de La Promesa hasta la próxima semana
hace 2 años
LE RECOMIENDO ,SR. FEIJOO , QUE REEDITE «UN Collboni DE BARCELONA II».ACUERDE CON VOX AUSENCIA TOTAL DEL GOBIERNO PERO CONTANDO CON SU APOYO DE INVESTIDURA.CREO QUE EL PNV LO ACEPTARA Y VOX TAMBIEN LO HA HECHO.