Cerca de un centenar de inmigrantes de origen marroquí han intentando acceder de forma clandestina a la ciudad de Ceuta durante la pasada madrugada, bordeando el espigón del Tarajal, siendo finalmente repelidos por efectivos de la Gendarmería de Marruecos y de la Guardia Civil, cuya coordinación ha evitado la entrada masiva, al acceder tan solo una decena de inmigrantes.
Fuentes del instituto armado han confirmado a EFE que los efectivos marroquíes han logrado contener en su mayor parte el intento de entrada de estos inmigrantes, y que a ocho de los diez que lograron acceder a la ciudad se les ha aplicado el retorno a su país, según la legislación vigente, acogiéndose tan solo a dos de ellos por ser menores de edad.
Los inmigrantes han intentado aprovechar la densa niebla que dificultaba la visibilidad durante toda la noche para intentar cruzar de manera clandestina por el espigón de la frontera del Tarajal de Ceuta, pero la coordinación existente entre las autoridades marroquíes y españolas han evitado la entrada masiva.
La presión migratoria sigue siendo intensa estos meses de verano. La pasada semana otros cinco marroquíes entraron con motos de agua por vía marítima, para después llegar a nado a la playa del Sarchal, donde los localizó la Guardia Civil.
El mes de agosto es el más propicio a este tipo de intentos por parte de los inmigrantes que pretenden cruzar la frontera del Tarajal de forma clandestina.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 2 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 3 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 4 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 5 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 6 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 7 Peinado rechaza la petición de Bolaños y le informa de que no puede declarar como testigo por escrito
- 8 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 9 Albares admite haber sacrificado el “supuesto principio” de autodeterminación del Sáhara por la relación con Marruecos