Sortu, el partido mayoritario de la coalición que conforman la formación EH Bildu, volvió a organizar un nuevo acto conmemorativo a una etarra que murió mientras manipulaba una bomba.
El acto fue para recordar la figura de María Teresa Sever, que murió en 1987, después de que el explosivo que preparaba para acometer un atentado contra la policía, le estallara en sus propias manos.
En el recordatorio celebrado en Bilbao, decenas de personas dejaron flores y colocaron ikurriñas bajo un retrato de la terrorista. Además, había una pancarta en la que se podía leer “Maite en el recuerdo. A la huelga general feminista del 30 de noviembre”. Además se pudo ver otro lema en el que se leía: “Seguimos por el camino emprendido por mujeres luchadoras como Maite, hacia una Euskal Herria socialista y feminista. Y en ese camino tenemos una cita importante el 30 de noviembre: ¡huelga general feminista! ¡Viva Maite! ¡Viva la lucha feminista”.
En un texto leído también se alabó la figura de la etarra fallecida y en el que se alabó el "feminismo" de la etarra que murió y de la que se guardó un minuto de silencio.
Covite critica estos actos
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) no ha dudado en rechazar un nuevo acto de exaltación a ETA. A través de un comunicado de X ha incidido que “Sortu dice que la etarra es un ejemplo de 'lucha feminista'. ETA asesinó a 44 mujeres y 14 niños. Ese es el 'feminismo' de las etarras como María Teresa Pérez Sever. Basta ya de esta exhibición pública de admiración y legitimación de los asesinos de ETA”,
“De nuevo Sortu ensalzando públicamente la trayectoria de ETA y de sus terroristas. Una actitud indigna e inaceptable. Es pura legitimación del terrorismo. La pasividad y el silencio de las instituciones ante estos hechos es muy preocupante. ¿Por qué se siguen permitiendo?”, ha puntualizado en la red social.
Te puede interesar
2 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 2 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 3 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 4 Podemos le gana la batalla a Sumar en RTVE
- 5 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 6 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 7 Sáhara: Trump promete a Marruecos declarar terrorista al Polisario
- 8 El juez Peinado, el tiquismiquis y las mamachichos
- 9 Hay o no hay episodio de 'Sueños de libertad' este Jueves Santo
hace 2 años
Es increíble que se le haga un homenaje a una asesina que se fue para el infierno cuando le explotó en las manos la bomba que manipulaba para asesinar a un inocente . Esto solo pasa
en España donde además los asesinos son los que ponen al presidente de gobierno que mas
le convienen .
hace 2 años
EL CONFLICTO VASCO SE LLAMA MATRIARCADO ,CAUSA DE FRUSTRACION ,VIOLENCIA Y BORRACHOS. SOY EX ALUMNO DE DEUSTO Y, SÉ DE LO QUE HABLO.