El líder de la Unión del Pueblo Navarro, Javier Esparza, ha comparecido en el Congreso de los Diputados tras su audiencia con el jefe del Estado Felipe VI en el marco de la designación por parte del monarca de un candidato para una futura sesión de investidura. Lo ha hecho acompañado del diputado Alberto Catalán y la senadora María Caballero. Tras destacar que la situación política es "compleja" y que para él lo "ideal" sería un gobierno resultante de un acuerdo entre el PP y el PSOE, ha indicado que "si la cosa está entre un nuevo gobierno del PSOE con EH Bildu o una nueva convocatoria electoral, pues ojalá vayamos" a nueva apertura de urnas, ha declarado.
"Sería lo mejor para España". Contar con "un escenario en el que no se dependiera del independentismo". Una postura que sugiere que desde la UPN no se considera al PP, a quien Esparza ha reafirmado su apoyo, con la capacidad suficiente de conseguir la investidura. "En Navarra conocemos muy bien lo que es ganar elecciones y no gobernar. Esos tutifrutis de partidos nos llevan a la inestabilidad. Se ponen de acuerdo para repartir sillones, pero no para solucionar los problemas de los ciudadanos", ha expuesto Esparza, ello una semana después de que María Chivite consiguiera salir reelegida con la abstención de la izquierda abertzale.
"Vamos a una investidura que parece no contar con los apoyos, pero a lo mejor Feijóo los tiene"
"Ojalá no se replique", ha deseado el presidente de la UPN, asegurando que, a diferencia de EH Bildu, Junts, determinante para que Pedro Sánchez saque adelante su reelección, no ha cruzado "líneas" como la incorporación de terroristas a sus listas electorales. Aunque lamentaría que un "prófugo como [Carles] Puigdemont acabe decidiendo" el gobierno o la convocatoria electoral.
Un pacto bipartidista, "lo ideal" para la UPN
Preguntado sobre si sus palabras desprenden que la conclusión es que Feijóo no logrará la investidura, Esparza ha asegurado que la UPN "es un partido que cumple su palabra". "Dijimos que votaríamos a Feijóo, y es lo que hemos trasladado" al Rey. Sin detallar si consideran escasas las posibilidades del PP, ha mencionado que "quien gana las elecciones tiene la legitimidad de intentarlo [salir investido]". "Vamos a una investidura que parece que no puede contar con los apoyos, pero a lo mejor los tiene. Vamos a un debate sano, me parece correcto", ha dicho el dirigente navarro, a quien una repetición podría costarle el único escaño que ostentan los suyos en la cámara.
Para Esparza su "visión política" es de "preocupación". "Nos preocupa lo que puede ocurrir después del resultado". "Vemos que no es posible un acuerdo entre el PP y el PSOE, que sería lo ideal para cometer las políticas necesarias. Es soñar. Sería bonito, pero es soñar", ha trasladado. De ahí, y en contraposición de EH Bildu, UPN justifica el respaldo a Génova. Un apoyo que no será un cheque en blanco, con todo, sino con el que se busca "defender las posiciones de Navarra".
Que Vox, quien quiere que "Navarra sea una diputación más y no cree en lo foral", sea una pieza fundamental para esa investidura no supone un problema para Esparza: "Pactamos con el PP, no con Vox".
A diferencia de Aitor Esteban, quien por la tarde acudirá a Zarzuela para reunirse con el Rey, Esparza no ve "precipitada" que el monarca haya llamado a consulta en este inicio de semana y hasta el martes por la tarde. "Al contrario, contra antes sepa España si hay gobierno, mejor", ha concluido.
Te puede interesar
-
Más allá de la grieta al PSOE: Feijóo se apoya en Aleix Sanmartín para seducir al voto joven de Vox
-
Feijóo llevará al Congreso la deflactación del IRPF para evidenciar la soledad de Sánchez
-
Feijóo, atrapado entre el choque con Sánchez y los pactos con sus socios europeos en defensa
-
Montero y Díaz, dos vicepresidentas del Gobierno al borde de la ruptura
2 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Trump revoca el permiso de Repsol y otras petroleras para exportar crudo desde Venezuela
- 2 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 3 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 4 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 5 Moncloa vende su plan de defensa en plena tensión industrial
- 6 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 7 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 8 España, de metrópoli a colonia de Mohamed VI y Puigdemont
- 9 Últimas noticias de Política Internacional | El Independiente
hace 2 años
Sr. Esparza cuando habla de «un nuevo gobierno del PSOE con EH Bildu» podría decirnos cuál es el anterior?.
Quienes han sido los ministros de EHBildu en el gobierno de Pedro Sánchez, quienes los secretarios Generales?.
Esa cantinela de la unidad PP/PSOE no se muy bien a quien le interesa, supongo que será a la parte del PP no unida a Vox y por otro lado a los «apolilladitos» y neofachas del PSOE tipo Guerra, Leguina, Redondo, Sánchez, Corcuera…
hace 2 años
MEJOR REPETIR ELECCIONES COMO UNA SEGUNDA VUELTA. HAGALO , SANCHEZ PORQUE NO TIENE NAD QUE PERDER Y EVITAR EL LASTRE ESPANTOSO QUE HAY.