Las lenguas cooficiales podrán hablarse en el Congreso de los Diputados desde el próximo martes. Así lo ha anunciado la Mesa del Congreso que, tras confirmar la voluntad de los grupos a la propuesta de modificación del Reglamento, se ha acordado con mayoría progresista -PSOE (3) y Sumar (2), frente a los 4 votos en contra del PP-, que el catalán, el euskera y el gallego se puedan usar desde la semana que viene en la Cámara Baja.
Así, desde el 19 de septiembre, los diputados podrán hablar en el pleno en las lenguas del Estado que consideren oportuna con el compromiso de que "toda la ciudadanía pueda verse mejor representada en la Cámara Baja".
El sistema, que detallarán mañana a la Junta de Portavoces, "tendrá sistemas de traducción similares a los que ya funcionan en el Senado desde hace años", indican desde la Presidencia.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 2 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 3 Podemos rescata a Dina tras borrar su pasado con Marruecos
- 4 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 5 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 6 Investigan a un comisario por abuso sexual a una subordinada
- 7 Por qué 'El cazador' ya no se emite en La 1 de TVE y dónde verlo
- 8 RTVE confirma el nuevo destino de El cazador y Aquí la Tierra
- 9 El Supremo accede a la petición del fiscal general y cita como testigo al novio de Ayuso
hace 2 años
Excelente noticia, que contribuirá al mejor entendimientto de las señoras y señores diputadas y diputados.