Las lenguas cooficiales podrán hablarse en el Congreso de los Diputados desde el próximo martes. Así lo ha anunciado la Mesa del Congreso que, tras confirmar la voluntad de los grupos a la propuesta de modificación del Reglamento, se ha acordado con mayoría progresista -PSOE (3) y Sumar (2), frente a los 4 votos en contra del PP-, que el catalán, el euskera y el gallego se puedan usar desde la semana que viene en la Cámara Baja.
Así, desde el 19 de septiembre, los diputados podrán hablar en el pleno en las lenguas del Estado que consideren oportuna con el compromiso de que "toda la ciudadanía pueda verse mejor representada en la Cámara Baja".
El sistema, que detallarán mañana a la Junta de Portavoces, "tendrá sistemas de traducción similares a los que ya funcionan en el Senado desde hace años", indican desde la Presidencia.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Purga de Albares afecta a negociaciones con Gibraltar y Marruecos
- 2 La historia de Ron Goldman, la otra víctima del caso O. J. Simpson
- 3 Los diez guardias civiles enviados a Rafah tendrán un "papel clave", según el Gobierno
- 4 “Quienes gobiernan hoy Serbia son los hombres de Milosevic”
- 5
- 6 "Estamos creando una sociedad de 'indigentes' mentales"
- 7 La pelea de dos tenientes de la Guardia Civil que desató la 'operación Varea'
- 8
- 9 Los 10 mejores cortapelos del 2024
hace 1 año
Excelente noticia, que contribuirá al mejor entendimientto de las señoras y señores diputadas y diputados.