La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha acordado no investigar el documental que el periodista Jordi Évole ha realizado al exdirigente de ETA José Antonio Urrutikoetxea, conocido como 'Josu Ternera' que se ha estrenado en el Festival de cine de San Sebastián. La teniente fiscal Marta Durántez considera que la denuncia que había presentado la asociación Dignidad y Justicia no puede prosperar debido a la libertad de prensa.
"Teniendo en cuenta el derecho constitucional a la libertad de prensa", dice el decreto del Ministerio Público, se debe tener justificación oportuna "que en ningún caso puede basarse en hipótesis o suposiciones de la comisión de un determinado delito" para limitarlo. La denuncia carece de "indicio alguno" y si se abriera una investigación sería "prospectiva basada en las circunstancias de la persona entrevistada", señala.
Por eso, Durántez ha incoado un procedimiento y lo ha archivado de plano porque cree que no hay infracción penal alguna y no se puede dejar de emitir. 'No me llames Ternera' ha sido realizado por Évole y por Màrius Sánchez y se podrá ver próximamente en la plataforma de Netflix.
La asociación de víctimas consideraba que la proyección de esta película en la que Évole entrevista al conocido terrorista podía suponer un delito de enaltecimiento al terrorismo y humillación a las víctimas. "Se mire por donde se mire, es un terrorista sanguinario que segó la vida de un montón de inocentes y que nunca ha mostrado el más mínimo signo de arrepentimiento de todo lo que hizo, dejando un reguero de sangre y víctimas en un pasado que no está tan lejos", mostraba la carta de la Asociación.
Josu Ternera está a la espera de ser juzgado por el atentado a la casa Cuartel de Zaragoza en 1987 en el que tres guardias civiles y ocho de sus familiares fueron asesinados. La Fiscalía pide para él una condena de 2.354 años de prisión.
Te puede interesar
-
Una testigo reconoce pagos en efectivo en República Dominicana al hermano de Koldo
-
La Audiencia Nacional deja en libertad al principal socio del ex jefe de la UDEF
-
Un alquiler en Mónaco y dos fugas a Dubái: la investigación al exjefe de la UDEF se extiende
-
El juez reclama a Panamá datos claves sobre el entramado del exjefe de la UDEF
Lo más visto
- 1 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 2 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 3 Los socios de Contreras demandan a Oughourlian por blindarse
- 4 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 5 Digi estudia ofrecer más deporte en su TV: ¿fútbol 'lowcost'?
- 6 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 7 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 8 Avance del capítulo 30 de 'Una nueva vida'
- 9 ¿Mallorca se está quedando sin chinos?