El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Cándido Conde-Pumpido, ha recordado este sábado que el órgano que dirige "se puede decir que es al mismo tiempo garante de la unidad del Estado español y de los derechos de las comunidades autónomas".
Al hilo de que del TC dependan próximas decisiones de calado sobre la organización territorial, Conde-Pumpido ha recalcado en declaraciones al programa Audiencia Abierta del Canal 24 Horas de TVE que "para el ejercicio de esas importantes funciones todos los magistrados y magistradas tienen la máxima imparcialidad y el máximo respeto al conjunto de nuestro ordenamiento jurídico".
Según ha recordado Conde-Pumpido, el TC es "el máximo intérprete de la Constitución" y "es el garante de que todos los poderes del Estado cumplan estrictamente con la Constitución Española", tanto el ejecutivo, como el legislativo y el judicial.
"Todos estos poderes del Estado en realidad se controlan desde el Tribunal Constitucional porque a través del recurso de inconstitucionalidad el Tribunal Constitucional puede anular sus decisiones", ha añadido.
Visita del Rey al TC
Conde-Pumpido ha anunciado en esas declaraciones a TVE que el rey Felipe VI visitará "próximamente" el Tribunal Constitucional, "para conocer a los nuevos magistrados y reforzar las que ya son unas magníficas relaciones".
El presidente del TC fue recibido por el rey en audiencia el pasado miércoles, día 13, para entregarle la memoria anual del órgano, en el segundo encuentro entre ambos desde que asumió el cargo en enero.
"Su majestad tiene un perfecto conocimiento de la situación de la Justicia en España y un enorme interés en todas las cuestiones que se refieren al respeto constitucional", ha explicado.
Te puede interesar
3 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa el próximo lunes
- 2 El Independiente | El diario digital global en español
- 3 El precedente de La Promesa que abre la puerta a un personaje
- 4 Máxima tensión entre ganaderos y ecologistas por la caza del lobo
- 5 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes
- 6 Avance de Sueños de libertad este lunes 31 de marzo
- 7 Sánchez hará lo posible para que Oughourlian no gane en Prisa
- 8 RTVE dobla la emisión de La Promesa hasta la próxima semana
- 9 Ya hemos visto Manual para señoritas y este es nuestro veredicto
hace 2 años
Dice.. «para el ejercicio de esas importantes funciones todos los magistrados y magistradas tienen la máxima imparcialidad y el máximo respeto al conjunto de nuestro ordenamiento jurídico».
¿Acaso en otros casos no? En mi opinión el llamado Tribunal de Garantías, no es lo que yo entiendo por garante y su credibilidad en la toma de decisiones, me reservo el derecho de cuestionarlo.Creo sin embargo….. que ha subido la politización del mismo. Pienso que cualquier Tribunal con un alto grado de politización, genera desconfianza a la hora de la Independencia, en la toma de decisiones.
hace 2 años
SINVERGUENZA. él y si jefe, el psicópata Narciso, estas basuras son los mayores ENEMIGOS del estado de derecho y de las libertades de los españoles. MONTESQUIEU ha muerto .
hace 2 años
Jubílese !!
Hágame el favor.
España y muchos españoles (de los que no viven de paguitas ) se lo agradeceremos