La dirección de Telemadrid ha respondido este sábado a las críticas del líder de los socialistas madrileños, Juan Lobato, sobre la cobertura de la cadena pública madrileña sobre la concentración convocada este domingo por el PP en la Plaza de Felipe II de la capital en contra de la amnistía.
En un comunicado, la dirección de la cadena autonómica ha subrayado que es "falso" que se haya "recibido el encargo de retransmitir el acto contra la ley de amnistía" y, en este sentido, además, ha indicado que hay un programa especial previsto sobre la misma para este domingo.
En concreto, el líder de los socialistas madrileños ha criticado que la cadena pública madrileña realice una programación especial con la cobertura en directo del acto que, según Lobato, "por lo que parece" ha convocado la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, "en contra de la investidura" del líder nacional de los populares, Alberto Núñez Feijóo.
"Hemos tenido información de que Ayuso ha encargado que Telemadrid haga un programa especial utilizando medios públicos para financiar la retransmisión de ese acto", ha denunciado el secretario general del PSOE de Madrid en declaraciones antes de asistir a la apertura del XIII Pleno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
En este sentido, Telemadrid ha asegurado que "no va a retransmitir íntegramente el acto ni hay un programa especial previsto" y ha apuntado que se informará a los madrileños "con criterios estrictamente profesionales".
"Ningún gasto extraordinario"
El PSOE de Madrid envió este viernes un burofax a Telemadrid en el que reclama a la cadena pública madrileña información sobre los costes previstos de este despliegue informativo y la duración planeada de la cobertura de esta concentración.
Sobre este punto, la cadena pública madrileña ha indicado que Telemadrid "no realiza ni produce la señal del evento, por lo tanto no incurre en ningún gasto extraordinario".
Desde la dirección de la cadena se ha lamentado que "se critique desde un partido político el tratamiento informativo de algo que todavía no ha ocurrido" y ha recordado, además, que la labor de RTVM se controla en una comisión parlamentaria donde los partidos reciben las explicaciones oportunas.
"No hay precedentes de que una formación exija esas explicaciones de manera previa", ha censurado Telemadrid, que reclama respeto a su independencia y a la profesionalidad de sus trabajadores.
Te puede interesar
-
Llarena recuerda que la interpretación de la amnistía corresponde al Supremo y no al Constitucional
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
No solo los Presupuestos: las otras leyes atascadas por la precariedad del Gobierno en el Congreso
-
El Supremo condena a la exdirigente de Junts Laura Borràs y rechaza su amnistía
3 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Educación se desentiende de inclusión de "la fiesta de la Marcha Verde" en programa de cultura marroquí
- 2 Carmena: "Lo que está muy en cuestión es qué es la izquierda"
- 3 Michigan aupó a Trump en noviembre y ahora afronta miles de despidos por los aranceles
- 4 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 5 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 6 Carmena: "Con Íñigo no tuve mucho trato"
- 7 ¿Qué le pasa al jardín de boj del Museo del Prado?
- 8 Avance de La Promesa este lunes 14 de abril
- 9 Por qué debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
hace 2 años
Curioso, en el PSOE ponen impedimentos a que una televisión PÚBLICA retransmita un acto de interés general público … porque no salen ellos.
Trump, qué daño has hecho.
hace 2 años
He oido decir a Feijoo que se trata de un «acto de partido abierto», lo que siempre se ha llamado mitin.
Lo que no sabia yo es que la televisión publica de Madrid se dedique a retransmitir íntegramente o con un especial informativo los actos de un partido como los demás.
Vamos lo que hacen los tiranos en las dictaduras con la excusa de que solo hay un partido, para el caso el de Ayuso.
hace 2 años
Censura previa. impresentable y anticonstitucional, conforme al art. 20 de la Carta Magna. Después de lo escuchado y leído de la entrevista al asesino múltiple, a pesar de sus manifestaciones horrorosas, como se puede pedir que no se dé publicidad a un acto cívico. Desgraciada España gobernada por un narcisista cuya única preocupación es no pasar a la historia como el primer presidente de un gobierno que no revalida en el cargo, aunque ya lo será por haber sido el primero en perder unas elecciones desde el poder, en su primer mandato.