El ex presidente de la Generalitat de Cataluña y Eurodiputado, Carles Puigdemont, se ha manifestado para reivindicar la unilateralidad de Cataluña. "Hoy España tiene un dilema de resolución compleja. O repetir elecciones, con el riesgo de que los equilibrios políticios sigan tan frágiles como ahora; o pactar con un partido que mantiene la legitimidad del 1 de octubre y que no ha renunciado ni renunciara a la unilateralidad como recurso legítimo para hacer valer sus derechos", ha indicado Puigdemont en su cuenta de Instagram.
Puigdemont, presidente del Consejo de la República (CxR), entidad como una suerte de de gobierno catalán "en el exilio", se muestra menos conciliador que nunca con Pedro Sánchez y el Gobierno de España coincidiendo con cuando la consulta del CxR.
Además, la manifestación del expresident tiene lugar en mitad de un ambiente crispado en las negociaciones del Gobierno con los independentistas, ya que el PSOE reclama a Junts "garantías" de que se compromete con la "seguridad jurídica" y asume un pacto de legislatura.
La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ya avisó este viernes a Sánchez de que su partido sigue "lejos" de apoyar su investidura y que no le darán sus votos si sus intenciones para Cataluña se limitan a hacer y decir "lo mismo" que en los últimos cuatro años.
Así lo ha advirtió Nogueras en una escueta declaración en el Congreso en catalán tras la reunión que mantuvo en el Congreso durante casi hora y media con el candidato socialista a la reelección y en la que también ha participado el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.
Según detalló Nogueras, la cita sirvió para hacer llegar a Sánchez una transcripción de la conferencia que el expresidente catalán Carles Puigdemont, fugado de la Justicia española desde 2017, pronunció el pasado 5 de septiembre en Bruselas y en la que fijó las condiciones de Junts para su eventual apoyo a Sánchez.
Nogueras no ha querido dar más detalles sobre el encuentro, ni se ha referido a propuestas de amnistía de las que se ha hablado en los últimos días, alegando que no van a entrar en el juego de las "filtraciones" y que cuando tengan algo que decir ya lo dirán.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump firma los aranceles anunciados tras pasar el día jugando al golf
- 2 ¿Es mejor orinar sentado o de pie?
- 3 La otra cara de la UME: salario bajo, jornadas interminables y secuelas físicas
- 4 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 5 Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
- 6 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 7 La Diputación de Badajoz amplía las óperas del hermano de Sánchez en plena investigación: costarán 373.125 euros
- 8
- 9 DeepSeek: la herramienta líder de IA que compite contra ChatGPT