Carles Puigdemont ha reivindicado este viernes el referéndum ilegal del 1-O y la posterior declaración unilateral de independencia. Era la respuesta, sin mencionarla, a la nota de opinión emitida este jueves por el Cercle d'Economia, en la que la entidad económica catalana abogaba por una amnistía condicionada a la renuncia a la unilateralidad y la celebración de un nuevo referéndum de independencia, como han venido reclamando tanto Puigdemont como ERC en sus negociaciones con el PSOE.
En un tuit en su perfil oficial de X, antes Twitter, Puigdemont conmemora el aniversario de la declaración unilateral de independencia con una defensa del Parlament como el "representante legítimo del pueblo de Cataluña" y argumenta que "todos los pueblos tienen derecho a la autodeterminación". En este contexto, el líder de Junts asegura que "no hemos renunciado ni renunciaremos" a ese derecho a la autodeterminación cuya reivindicación es uno de las principales trabas en la negociación del independentista con el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez.
La reivindicación del líder independentista llega apenas 12 horas después de que el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, defendiera en Terrassa (Barcelona) las bondades del diálogo para conseguir la investidura y una legislatura estable.
Sin referirse directamente a esas negociaciones, Puigdemont se compromete a "procurar que todo lo que hagamos no comporte renuncias ni deconstruya lo que empezamos a construir hace seis años, pese a que a algunos les parezca poco y a otros demasiado". El ex president mantiene así abierta la puerta a la negociación, pero no renuncia al discurso de reivindicación del referéndum unilateral que incomoda tanto al empresariado como al PSOE o a Sumar.
Así, Puigdemont critica a quienes "han devaluado" esa proclamación de independencia, recordando que el Consejo de la República que él creo se ha dedicado en los últimos seis años a publicitarlo, traduciéndola a 25 lenguas. "Manteniéndola viva para cuando el independentismo en su conjunto sepa unirse en una única estrategia, superando las tentaciones partidistas".
Te puede interesar
-
PSOE y Junts se reúnen en Suiza en vísperas del debate de la cuestión de confianza
-
La conexión entre la moción de censura de Ripoll y la cuestión de confianza de Junts a Sánchez
-
El Supremo condena a la exdirigente de Junts Laura Borràs y rechaza su amnistía
-
La Fiscalía pide la amnistía para los cuatro policías que dejaron tuerto a un manifestante el 1-O
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Zelenski, dispuesto a convocar elecciones si se negocia la entrada de Ucrania en la OTAN
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 9 Los 'Golfos de América'