Podemos realizará una consulta a sus inscritos sobre el apoyo a la investidura del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pero no se ceñirá sobre el acuerdo de coalición entre socialistas y Sumar, al remarcar que no han formado parte del mismo.
"No hemos formado parte del acuerdo entre Sumar y el PSOE y, por tanto, de lo que tenemos que preguntar es sobre la investidura de Sánchez, eso es lo que preguntaremos a los inscritos", ha manifestado en rueda de prensa la coportavoz estatal del partido, Isa Serra.
Así, y tras apuntar que más adelante darán detalles de ese proceso consultivo a sus bases, Serra ha recalcado que "todas las decisiones importantes en Podemos las toman los inscritos" y que con la investidura de Sánchez no puede ser de otro modo.
Luego, ha recalcado respecto de si conocen las conversaciones entre Sumar y PSOE sobre el futuro organigrama del Ejecutivo, ha señalado que tienen "la misma información" que con relación con el acuerdo programático, pero que esperan estar presente en el futuro Ejecutivo de coalición.
Serra ha ahondado que en este aspecto consideran fundamental que la ministra de Igualdad, Irene Montero, siga en el cargo y que las personas que ostenten carteras las tiene que elegir Podemos.
"Yo creo que es una condición de democracia básica cuando se realiza un acuerdo y cuando se incorporan actores o a partidos políticos dentro de un acuerdo de gobierno", ha zanjado.
Te puede interesar
-
Ayuso dice que han "desaparecido" de su móvil mensajes con Pedro Sánchez
-
La UCO considera que un mensaje de Aldama puede dar veracidad a las entregas de dinero en Ferraz
-
La revalorización de las pensiones disparará el gasto a 216.000 millones en 2025
-
El PSOE de Madrid aprueba una resolución en homenaje a Yolanda González
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Así puedes obtener el borrador de la renta antes de tiempo
- 3 Esteban gana peso y aglutina la oposición a Ortuzar en la carrera para presidir el PNV
- 4 Juan García-Gallardo deja Vox por diferencias con la dirección
- 5 El gasto en pensiones sube un 5,8%, hasta los 216.000 millones
- 6 Ganas de manifestarse (contra la oposición)
- 7 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 8 Ayuso dice que han "desaparecido" de su móvil mensajes con Sánchez
- 9 Purga de Albares afecta a negociaciones con Gibraltar y Marruecos