1.500 personas se han concentrado nuevamente en las inmediaciones de la sede central del PSOE, en la madrileña calle de Ferraz, en protesta contra la ley de amnistía que negocian PSOE y Junts para facilitar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.
Tras los incidentes del martes, este miércoles la Policía ha desplegado un amplio dispositivo desde antes de la siete de la tarde en las cercanías de la sede socialista y ha cortado el tráfico en esa vía, salvo en un carril.
La manifestación ha partido con tranquilidad, de manera pacífica, pero sobre las 19:20 se han empezado a congregar ciudadanos, algunos con banderas de España, que han coreado frases como "Puigdemont a prisión", "Gibraltar es español", "Puto rojo el que no bote", "España unida jamás será vencida", "Pedro Sánchez dimisión", "No es un presidente, es un delincuente", "España está que arde" o "España una y no 51".

Algunos de los manifestantes han increpado a los periodistas, gritando "televisión, manipulación", mientras otros pedían que no haya violencia durante la concentración. Un asistente pedía, megáfono en mano, que no se movieran las vallas que había colocado la Policía para evitar incidentes.
La Policía ha introducido en un furgón a dos jóvenes, un chico y una chica, que llevaban la cara tapada con una braga y que habían sido recriminados por otros manifestantes que no querían actitudes violentas, exigiendo que les quitasen el pasamontañas y dieran la cara.

Entre los congregados está la líder del grupo neonazi Hogar Social Madrid, Melisa Domínguez.
Se trata de una nueva jornada de protestas ante la sede nacional del PSOE, después de que en la de ayer se congregaran unas 7.000 personas -según datos de la Delegación del Gobierno- y al final parte de los manifestantes provocaran incidentes, enfrentándose a la Policía, que cargó contra ello.
Hubo seis detenidos, uno menor de edad, y ahora la Policía continúa con las labores de investigación y prevé llevar a cabo nuevas detenciones en los próximos días, según ha informado la Delegación del Gobierno en
Resultaron heridas 39 personas, 30 de ellas agentes de la Policía Nacional.
Esas detenciones del martes se suman a las tres que se practicaron el lunes en el mismo lugar después de que un grupo ultra de unas 200 personas arrojara botellas y objetos contra los agentes de la Policía y cortara las bridas del vallado de seguridad de la zona. EFE
Te puede interesar
-
"El contacto entre Oughourlian y el Gobierno se perdió hace 9 meses"
-
Feijóo, atrapado entre el choque con Sánchez y los pactos con sus socios europeos en defensa
-
Sánchez hará todo lo posible para que Oughourlian no gane la batalla de Prisa
-
Montero y Díaz, dos vicepresidentas del Gobierno al borde de la ruptura
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes
- 2 Tirar manteca al techo
- 3 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 4 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 5 El exjefe de la UDEF pidió a su socio dar de alta a su sobrino en una empresa para que cobrase el paro
- 6 'Caso Alves': no siempre el hombre es el culpable
- 7 El coronel Tienda, cesado por Marlaska por el 'caso Cuarteles', pasa a la reserva sin ser imputado y tras dos años cobrando sin trabajar
- 8 La socióloga que investigaba a los millonarios haciendo de niñera
- 9 Avance de La Promesa el próximo lunes
hace 1 año
Bien hecho. Ultras no son bienvenidos.
Serán amnistiados por el sr Sánchez , ya que la violencia (terrorista) está a puntito de ser objeto de amnistía,