1.500 personas se han concentrado nuevamente en las inmediaciones de la sede central del PSOE, en la madrileña calle de Ferraz, en protesta contra la ley de amnistía que negocian PSOE y Junts para facilitar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.
Tras los incidentes del martes, este miércoles la Policía ha desplegado un amplio dispositivo desde antes de la siete de la tarde en las cercanías de la sede socialista y ha cortado el tráfico en esa vía, salvo en un carril.
La manifestación ha partido con tranquilidad, de manera pacífica, pero sobre las 19:20 se han empezado a congregar ciudadanos, algunos con banderas de España, que han coreado frases como "Puigdemont a prisión", "Gibraltar es español", "Puto rojo el que no bote", "España unida jamás será vencida", "Pedro Sánchez dimisión", "No es un presidente, es un delincuente", "España está que arde" o "España una y no 51".
Algunos de los manifestantes han increpado a los periodistas, gritando "televisión, manipulación", mientras otros pedían que no haya violencia durante la concentración. Un asistente pedía, megáfono en mano, que no se movieran las vallas que había colocado la Policía para evitar incidentes.
La Policía ha introducido en un furgón a dos jóvenes, un chico y una chica, que llevaban la cara tapada con una braga y que habían sido recriminados por otros manifestantes que no querían actitudes violentas, exigiendo que les quitasen el pasamontañas y dieran la cara.
Entre los congregados está la líder del grupo neonazi Hogar Social Madrid, Melisa Domínguez.
Se trata de una nueva jornada de protestas ante la sede nacional del PSOE, después de que en la de ayer se congregaran unas 7.000 personas -según datos de la Delegación del Gobierno- y al final parte de los manifestantes provocaran incidentes, enfrentándose a la Policía, que cargó contra ello.
Hubo seis detenidos, uno menor de edad, y ahora la Policía continúa con las labores de investigación y prevé llevar a cabo nuevas detenciones en los próximos días, según ha informado la Delegación del Gobierno en
Resultaron heridas 39 personas, 30 de ellas agentes de la Policía Nacional.
Esas detenciones del martes se suman a las tres que se practicaron el lunes en el mismo lugar después de que un grupo ultra de unas 200 personas arrojara botellas y objetos contra los agentes de la Policía y cortara las bridas del vallado de seguridad de la zona. EFE
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero