El Gobierno vasco ha instado hoy a todas las formaciones políticas a no cuestionar la legitimidad del nuevo Gobierno que pueda salir del pleno de investidura que se inicia mañana en el Congreso de los Diputados. El Ejecutivo de Urkullu ha subrayado que se tratará de un Gobierno respaldado por una mayoría suficiente resultante de las pasadas elecciones.
El portavoz del Ejecutivo vasco, Bingen Zupiria, ha apuntado que "por el bien de la convivencia" en España todas las formaciones deberían poder expresar su posición pero sin que ello suponga un cuestionamiento de la legitimidad del resultado y acuerdos resultantes del 23-J. Ha apuntado a quienes estos días cuestionan esa legitimidad con protestas en las calles habría que recordarles que las elecciones se celebraron "con todas las garantías" y que las mayoría que posteriormente se han alcanzado tienen "todas las garantías" propias de un proceso democrático.
Zupiria ha lamentado que estos días se esté polarizando aún más la política en España, "que lleva ya varios lustros polarizada". Ha llamado a evitar "expresiones casi violentas" que se están produciendo y que no tienen cabida tras un proceso de elección democrático como el llevado a cabo el 23-J.
En relación a la ley de Amnistía, el portavoz del Gobierno vasco ha recordado que es una herramienta "excepcional" está recogida en los ordenamientos de muchos gobiernos europeos y que permite dar cabida a una solución "a unas circunstancias sociales y excepcionales como las que sucedieron en Cataluña". Ha apelado a la necesidad de promover el entendimiento para solucionar elementos y problemas que en caso de no abordarlos pueden quedar "enquistados y que se conviertan en irresolubles". En opinión del Ejecutivo de Urkullu, es precisamente eso lo que pretende evitar esta proposición de ley de amnistía presentada por el PSOE.
Zupiria ha añadido que quienes no la comparten tienen a su disposición los mecanismos previstos en la ley para recurrirla y en su caso poder garantizar su "calidad jurídica y que está ajustada a la Constitución".
Te puede interesar
-
Andoni Ortuzar renuncia a continuar al frente del PNV y deja el camino despejado a Aitor Esteban
-
La Audiencia Nacional pide a Francia más información sobre Pegasaus
-
El Gobierno evita poner fecha al pacto migratorio porque Junts sigue en posiciones "de máximos"
-
El hermano de Pedro Sánchez renuncia a su trabajo en la Diputación de Badajoz en plena investigación
Lo más visto
- 1 Aldama: "Nos dicen que habías contratado a colombianos para matarnos"
- 2 Marruecos expulsa del Sáhara al periodista Francisco Carrión
- 3 García Ortiz, ante el juez: "Estoy absolutamente seguro de que Lastra no ha filtrado"
- 4 El zapaterismo mediático ya domina (casi) todo
- 5 España presionó a justicia europea para modificar sentencias contra Marruecos
- 6 Andoni Ortuzar renuncia a continuar al frente del PNV y deja el camino despejado a Aitor Esteban
- 7 La mano derecha de García Ortiz se enfrenta al Supremo con el abogado de las estrellas
- 8 Laia Codina declara que a Jenni Hermoso le pidieron "cinco o seis veces" en Ibiza que fuera a hablar con Albert Luque
- 9 La Guardia Civil gastará 62.000 euros para saber qué ropa usan los agentes