La vicepresidenta segunda en funciones, Yolanda Díaz, que ha representado a todo el Grupo Plurinacional de Sumar, ha respaldado sin ambages la ley de investidura y defendido el pacto de coalición con el PSOE, y aunque ha centrado sus invectivas en el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, han sido muy llamativas sus alusiones al feminismo. En presencia de la ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, sentada en el escaño azul junto a la líder de su partido, Ione Belarra, ha señalado que el feminismo "no es un Ministerio, no es política pública, no es un movimiento... es algo más, forma parte del ADN de Sumar".
Una alusión que no deja de ser significativa habida cuenta de que Podemos no sólo defiende la continuidad de Montero en el Gobierno sino que insisten una y otra vez que debe ocupar de nuevo la cartera de Igualdad. Todo apunta a que no pasará ni una cosa ni otra. Díaz no quiere a Montero en el nuevo ejecutivo de coalición y el PSOE desea recuperar las competencias en Igualdad que siente le arrebataron los de Unidas Podemos.
También ha apelado Díaz a un feminismo "para el 100 por ciento" de la población sin plantearlo como "una guerra de sexos", acusación que se ha lanzado no pocas veces contra el departamento de Montero y su equipo, sobre todo en alusión a su controvertida secretaria de Estado Ángela Rodríguez, alias Pam.
Exige a Sánchez una reforma en profundidad del sistema fiscal
Ya de paso, se ha dirigido al presidente del Gobierno en funciones para apelar por una reforma del sistema fiscal en profundidad, subir el IVA de la sanidad y educación privada y recuperar los 140.000 millones de euros que hay el paraísos fiscales "que son claves para nuestro país".
Por otro lado, ha soltado una andanada contra Feijóo, quien no le podía replicar al no tratarse de su investidura sino la de Pedro Sánchez. La líder de Sumar, que ha esgrimido una enorme cantidad de datos económicos sin posibilidad de contraste, ha arrancado su intervención acusando a la derecha de "patrimonializar la Constitución" a pesar de que "la mitad de Alianza Popular no votó a favor de la Constitución, no son dueños de ella".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 2 La Promesa: RTVE confirma la duración de la última temporada
- 3 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 4 La familia de la tele: lo que esconde la llegada de Sálvame a RTVE
- 5 ¿Es posible quitar la IA de WhatsApp?
- 6 Japón se tambalea víctima de la inflación y la deuda
- 7 Tarifa y Barbate en alerta por el riesgo de la pesca del atún
- 8 Motosierra Trump EEUU dejará de contribuir a la OTAN y la ONU
- 9 Carmen Pano, en la Audiencia Nacional: "Cuando Aldama me dice que hay que llevar el dinero a Ferraz no me dice para qué es"