A la masiva y pacífica convocatoria en Cibeles contra la ley de amnistía siguió la manifestación que cortó la A-6 hacia la Moncloa a primera hora de la tarde y, ya de noche, como en las dos últimas semanas, la concentración ante la sede del PSOE en Ferraz, que concluyó con incidentes y seis detenidos.
La Policía Nacional arrestó a esas seis personas en Ferraz po causar desórdenes públicos y enfrentarse a los agentes.
Según ha informado este domingo la Delegación del Gobierno en Madrid, se trata de seis hombres, todos mayores de edad, dos de los cuales han sido arrestados por desórdenes públicos y atentado a agente de la autoridad; uno por desórdenes públicos y los otros tres por atentado, resistencia y desobediencia a los agentes y amenazas.
En la concentración hubo unas 1.500 personas, según datos oficiales, y los servicios de emergencias atendieron a cinco asistentes por picor en los ojos provocado por un espray, informaron a Efe fuentes de Samur-Protección Civil, que detallaron que todas ellas fueron dadas de alta en el lugar.
"Puigdemont, a prisión"
La tarde y noche del sábado tuvo la lugar la decimosexta concentración en contra de la amnistía frente a la sede central del PSOE, en la que se volvieron a corear insultos contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y gritos como "Puigdemont a prisión" o "España no se vende, se defiende".
La protesta transcurrió sin incidentes hasta pasadas las diez de la noche, cuando varios encapuchados se colocaron en la cabecera de la concentración y lanzaron latas y botellas, zarandeado las vallas de seguridad y cantado el cara al sol.
La Policía avisó a los congregados para que desalojaran y al no hacerlo practicaron cacheos e identificaciones y luego detenciones, aunque las fuerzas de seguridad no tuvieron que emplearse con la contundencia de noches anteriores.
Previamente a esa concentración, a mediodía, tuvo lugar una concentración en la Plaza de Cibeles de Madrid convocadas por organizaciones civiles bajo el lema "No en mi nombre: ni amnistía ni autodeterminación", en la que participaron unas 170.000 personas, según la Delegación, y hasta un millón, según los organizadores.
Luego una parte de los congregados fue a la calle Ferraz y algunos se dirigieron andando hacia el Palacio de la Moncloa, ocupando algunos carriles de la A-6 y obligando a cortar parcialmente el tráfico entre aproximadamente las tres y las cuatro y media de la tarde del sábado.
Te puede interesar
-
Llarena recuerda que la interpretación de la amnistía corresponde al Supremo y no al Constitucional
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
No solo los Presupuestos: las otras leyes atascadas por la precariedad del Gobierno en el Congreso
-
El Supremo condena a la exdirigente de Junts Laura Borràs y rechaza su amnistía
Lo más visto
- 1 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 2 El manicomio tertuliano en la muerte del Papa
- 3 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 4 Los cardenales españoles que participarán en el cónclave
- 5 El fiscal del Supremo Viada: "García Ortiz está utilizando la institución para defenderse y proteger otros intereses"
- 6 ¿Tele-Pedro? RTVE endurece su línea editorial
- 7 RTVE cancela a última hora La familia de la tele
- 8 Quién es Kevin Farrell, el 'camarlengo' que suple al Papa Francisco
- 9 El papa rojo y los ateos creyentes