El ministro de la Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, se ha puesto en contacto este lunes por la tarde con la vicepresidenta de Valores y Transparencia de la Unión Europea, Vera Jourová, y el comisario de Justicia, Didier Reynders, con el propósito de adelantarles la posición del Gobierno sobre la proposición de ley de amnistía presentada por el PSOE en el Congreso de los Diputados.
Fuentes del Ministerio de la Presidencia han explicado que el ministro se ha puesto a la "entera disposición" de la vicepresidenta y el comisario "para facilitarles toda la información que precisen acerca del procedimiento y contenido de la iniciativa legislativa". Además, han confirmado que Bolaños visitará Bruselas la semana que viene para mantener reuniones con ambos y defender la amnistía pactada con los partidos independentistas catalanes.
En las conversaciones mantenidas, Bolaños ha hecho hincapié en que esta proposición de ley "responde a la voluntad compartida por la mayoría absoluta de los partidos del Congreso de normalizar la situación institucional, política y social en Cataluña", y de "abrir una nueva etapa que supere la tensión de los últimos años".
Bolaños ha reiterado que se trata, por tanto, "de una cuestión política de ámbito interno", defendiendo también que la ley de amnistía es "plenamente congruente con el ordenamiento y los valores europeos" e impecable "desde una perspectiva constitucional" pues, según ha argumentado, pretende "un objetivo contemplado en el preámbulo" de la Constitución española, que es "garantizar la convivencia democrática".
"En consecuencia, la proposición de ley no afecta en nada a los intereses y el derecho de la Unión Europa. Muy al contrario, es coherente con los valores de la Unión", han recalcado desde el Gobierno.
Por último, el ministro ha pedido "respetar el debate político y parlamentario" en España frente a los "intentos de algunos grupos políticos de convertir un debate interno y español en una cuestión europea". "El Estado de Derecho en España es sólido y así seguirá siéndolo", ha trasladado Bolaños.
Reynders escribió hace unas semanas al ministro de Presidencia, Félix Bolaños, y a la ministra de Justicia, Pilar Llop, para pedir detalles de la norma que entonces estaba siendo aún negociada en Bruselas por PSOE y Junts, y reclamó una reunión para poder explicar la posición del Gobierno respecto a la ley de amnistía
En declaraciones a los medios, el comisario europeo aseguró s que está a la espera de que los servicios jurídicos de la Comisión Europea analicen en detalle la ley de amnistía pactada por el PSOE con Junts y ERC para garantizar la investidura de Pedro Sánchez, al tiempo que ha querido dejar claro que cuando requirió información al Gobierno no expresó "ninguna preocupación" por el contenido sino conocer sus detalles.
Te puede interesar
3 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 2 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 3 La Junta de Telefónica, clave para decidir la guerra de Prisa
- 4 Europa, en manos de Trump: "Si corta el grifo, colapsamos"
- 5 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 6 La Audiencia Nacional investiga a un hombre que llevaba un arma anti-drones española a Ucrania
- 7 Cómo preparar el kit de supervivencia recomendado por la UE
- 8 Trump deja el discurso de Vox aislado a derecha e izquierda
- 9 Los billetes de 50 euros que dejan de funcionar
hace 1 año
¿Pero el estudio y análisis de las leyes no se realiza en comisiones de profesionales. Que hay que explicar a personas individualmente?
hace 1 año
No te olvides de mencionar el Indulto a los pavos del día de Acción de Gracias en EEUU, como un claro ejemplo de que es una figura legal vigente en una de las Constituciones más representativas del mundo. Si se indulta a dos pavos, ¿por qué no indultar a 1500 pollos?
hace 1 año
Bolaños: explicatio non petita, culpatio manifiesta