El Partido Popular a se movilizará contra la amnistía una vez más el próximo domingo 3 de diciembre en el templo de Debod, un parque de Madrid que se ubica a menos de un kilómetro de la sede del PSOE en la calle Ferraz de la capital.
Fuentes de la formación han indicado a los medios que esta será la ubicación y la fecha de la nueva movilización que anunció el pasado lunes el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. El PP ya sostuvo que seguiría saliendo a la calle en contra de la amnistía, aunque siempre se ha desvinculado de las protestas ante la sede del PSOE, que sí apoya Vox.

En rueda de prensa desde el Congreso, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha vuelto a denunciar que la ley de amnistía rompe la separación de poderes y conculca la igualdad entre españoles.
El PP cree que Europa ha dado un aviso
El PP apunta a que la Comisión Europea dio ayer un aviso al Gobierno sobre que estará "vigilante" ante esta normativa y Gamarra ha señalado ante los periodistas que no le cabe duda de que Europa "va a actuar" .

"Perdonar delitos de corrupción y terrorismo, atacar la separación de poderes y conculcar igualdad entre todos los españoles es un hecho insólito y gravísimo que va directamente contra los fundamentos de la Unión Europea", ha señalado Gamarra, que denuncia además que la ley se ha escrito junto con un prófugo de la Justicia, en alusión a Carles Puigdemont.
Además, ha acusado al PSOE de representar un "papelón" en la Eurocámara, por pasar de combatir las "falacias del independentismo" junto al Partido Popular a pasarse "al otro lado", abandonarse "a sí mismo" y al constitucionalismo y "asumir en primera persona el relato mentiroso del independentismo".
"Mintieron a Europa, llegaron a decir que no se amnistiaba a terroristas", ha denunciado la portavoz del PP en el Congreso, ante una ley que contempla la amnistía a delitos de terrorismo, salvo en el caso de haya condena firme. Por otra parte, Gamarra ha recalcado que el PP solo renovará el Consejo General del Poder Judicial si no hay control político sobre la Justicia, es decir que siguen exigiendo una reforma legal para que cambie el sistema de elección y los jueces elijan a sus representantes en este órgano.
Te puede interesar
2 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 2 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 3 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 4 Órdago turco a Putin al apoyar a Zelenski
- 5 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 6 "El peligro es que una nueva generación vea a Franco como un gestor"
- 7 Los 5 de Alhucemas, el “crimen de estado” que Marruecos silencia
- 8 El Papa Francisco, "crítico" después de sufrir una crisis respiratoria
- 9 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca
hace 1 año
¿HASTA CUÁNDO , PEDRO SÁNCHEZ, VAS A SEGUIR ABUSANDO DE NUESTRA PACIENCIA?¿QUÉ TE HABRÁ PROMETIDO SOROS , P.SÁNCHEZ?
«ROMA NO PAGA A TRAIDORES».”RECUERDA ,CÉSAR , QUE ERES MORTAL”.
Bismarck: “Estoy firmemente convencido de que España es el país más fuerte del mundo. Lleva siglos queriendo destruirse a sí misma y todavía no lo ha conseguido”
hace 1 año
Pues la Moncloa está bien cerca……………