Las violaciones han aumentado en un 12% respecto al año 2022. Así lo asegura el Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior hasta el tercer trimestre de 2023 que refleja un incremento en las agresiones sexuales.
Además, la estadística muestra que los intentos de homicidios suben hasta el 20%, mientras que los homicidios y asesinatos consumados aumentan un 9,8%. Los robos con fuerza a domicilio, en cambio, bajan un 2,6%.
Las 1.826.911 infracciones penales registradas entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2023 representan un crecimiento de un 5% respecto del mismo periodo del año anterior, lo que para el Ministerio del Interior refleja "un frenazo" de su tendencia, ya que el crecimiento en el primer trimestre de este año fue de 7,2% y se redujo en el segundo semestre a un 5,8%.
En comparación con el mismo periodo del año pasado, la 'criminalidad convencional', que representa el 81,5% del total, apenas crece 1,9 puntos porcentuales. Por lo que respecta a la 'cibercriminalidad', que incluye el 18,5% de las infracciones penales registradas, crece 21,5%.
Aumentan los delitos contra la libertad sexual
De acuerdo al Balance de Criminalidad, los delitos contra la libertad sexual suben un 12% al anotar 15.051 hechos conocidos por las Fuerzas de Seguridad, incluyendo policías autonómicas y locales. Las agresiones sexuales con penetración aumentan un 12,3% (3.693 casos con datos hasta octubre) y el resto de delitos de esta índole contabilizan un incremento del 11,9%.
Los homicidios dolosos y asesinatos consumados suben a 268 (+9,8%) y los anotados en grado de tentativa se disparan a 1.052 (+20,2%). También suben los delitos de lesiones y riña (+2,4%) y los secuestros un 62%, al pasar de 56 a 91 casos.
Suben los robos con violencia e intimidación
En el capítulo de robos con violencia e intimidación, aumentan un 2,2% y sólo bajan los que se realizan con fuerza en domicilios (-2,6%). También aumentan los hurtos (+4%), sustracciones de vehículos (+6,2%) y el tráfico de drogas (+8,9%). Este último dato Interior lo relaciona con la actividad policial, remitiéndose al Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar.
Interior destaca como indicador llamativo las estafas informáticas, al contabilizar 304.819 hechos en los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 22,8%. "Esta modalidad delictiva representa el 90,4% de toda la cibercriminalidad y el 16,7% del total de la delincuencia registrada en el periodo", según señala el Ministerio.
Te puede interesar
-
La Policía Nacional atendió más de 500 llamadas a la hora de media en 2024
-
Los diez guardias civiles enviados a Rafah tendrán un "papel clave", según el Gobierno
-
El jefe del espionaje de Mohamed VI, de nuevo en Madrid invitado por la Policía Nacional
-
Interior sube el precio del Castillo de Maqueda tras una década intentando venderlo
Lo más visto
- 1 Purga de Albares afecta a negociaciones con Gibraltar y Marruecos
- 2 La historia de Ron Goldman, la otra víctima del caso O. J. Simpson
- 3 Los diez guardias civiles enviados a Rafah tendrán un "papel clave", según el Gobierno
- 4 “Quienes gobiernan hoy Serbia son los hombres de Milosevic”
- 5
- 6 "Estamos creando una sociedad de 'indigentes' mentales"
- 7 La pelea de dos tenientes de la Guardia Civil que desató la 'operación Varea'
- 8
- 9 Los 10 mejores cortapelos del 2024