La circulación ferroviaria en el tramo Atocha - Recoletos de Madrid "ha quedado restablecida en la madrugada de este domingo tras los trabajos realizados por Adif y Renfe en el tramo", ha informado Renfe en un comunicado. La compañía detalla que en las actuaciones para recuperar la normalidad de la circulación han participado unos 60 trabajadores de Renfe y Adif, "además del refuerzo de personal de los equipos de información y atención al cliente en Cercanías de Madrid".
El restablecimiento de la circulación por las dos vías entre Atocha y Recoletos permite recuperar el servicio habitual en las líneas de Cercanías, así como en los trenes de Media y Larga Distancia, con origen o destino Alcázar de San Juan, Jaén, Almería o Extremadura, que circulan en este tramo.
Durante la modificación de servicio derivada de esta incidencia, Renfe informa de que "ha hecho un esfuerzo adicional en facilitar la información a sus clientes a través de todos sus canales de comunicación y atención al viajero".
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha publicado en la red social X en la noche de este sábado el informe de Adif sobre las posibles causas de los tres recientes descarrilamientos de trenes en Atocha, que concluye que uno fue por la rotura de una aguja, pero en los otros dos no hay una causa clara.
El informe publicado por el ministro ha sido elaborado por ADIF en relación con los incidentes sucedidos en el túnel Atocha-Recoletos consistentes en el descarrilamiento de un Talgo el 26 de noviembre y dos trenes de cercanías ocurridos los días 5 y 8 de diciembre.
El diseño del trazado del recorrido, según ADIF, es "totalmente correcto" y las revisiones realizadas "en el marco de mantenimiento son también adecuadas". El informe añade que "las medidas realizadas dieron un resultado correcto, no identificándose nada relevante que pudiera justificar los descarrilamientos".
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 2 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 3 Real Madrid vs Real Sociedad: cuándo y dónde ver por TV
- 4 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 5 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 6 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 7 Marine Le Pen, condenada por desvío de fondos a inhabilitación con ejecución inmediata
- 8 Todas las asociaciones judiciales y fiscales piden a María Jesús Montero respeto a la presunción de inocencia
- 9 ¿Qué le hizo Marcial a Emilio Aragón? Las muertes más traumáticas de la ficción española
hace 1 año
Que dice Gracita Bolaños que la culpa es del PP por no invertir cuando ellos estuvieron en el Gobierno.
A ver, «elemento», que llevan Vdes. en la poltrona 5 años ya.
No tienen vergüenza porque no la conocen.