Durante los días más calientes, políticamente hablando, de las largas semanas de confinamiento que vivimos en 2020 Vox elevó el tono contra el gobierno acusándole de la mortandad del Covid. Para ello utilizó una foto modificada de Ignacio Pereira, quien artísticamente había vaciado la Gran Vía dentro de una serie de imágenes en la que dejaba varios escenarios de la capital sin personas. Su trabajo profético se hizo viral esos días en los que las calles se quedaron desiertas por el confinamiento extremo que vivimos.
Según la polémica de esos días, Vox aseguró que reutilizó la imagen que, anónimamente, alguien había modificado introduciendo en la misma ataúdes con la bandera de España, pero el Jugado Mercantil número 7 de Madrid ha dictado sentencia por la que declara que: "La difusión y distribución de las imágenes de las Obras artísticas fotográficas “Gran Vía” y “Congreso de los diputados” alteradas con la inserción de ataúdes con la Bandera de España a través de las cuentas de las redes sociales de la demandada, y en particular a través de la red Twitter es una infracción de los derechos de autor".

Por este motivo el juzgado condena a Vox "a indemnizar al autor por los beneficios obtenidos por el Partido Político Vox con la infracción, indemnizar por los daños morales producidos al autor y se condena al Partido Político Vox a la publicación de la Sentencia en las cuentas del partido Político Vox y en dos periódicos nacionales de información general de mayor tirada".
"Lo único que yo quiero reivindicar, digamos, son los derechos de propiedad intelectual, es decir, no es un tema político, es un tema de derechos de autor. Aquí da igual que haya sido Vox o que haya sido cualquier otra empresa. Por ahora no existe el comunismo digital, es decir, no podemos coger cualquier cosa que está en Internet y adueñarnos de ella", asegura el fotógrafo a El Independiente. "Este proceso que ha durado tres años ha sido básicamente para defender a las personas que de alguna manera crean contenido y que nos cuesta mucho salir adelante como para que encima nos roben el trabajo", ha añadido Pereira.
Condena similar a Podemos
Se da la circunstancia que de el mismo juzgado condenó en 2019 a Podemos por un caso similar. Entonces la condena fue por hacer uso de una imagen del fotógrafo Pedro Armestre en un vídeo propagandístico del partido. Se trataba de una imagen que el fotógrafo había tomado en un incendio y el partido usó sin su permiso ni retribución.

Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 2 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 3 Podemos rescata a Dina tras borrar su pasado con Marruecos
- 4 Investigan a un comisario por abuso sexual a una subordinada
- 5 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 6 RTVE confirma el nuevo destino de El cazador y Aquí la Tierra
- 7 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 8 Pradas delega en los técnicos la responsabilidad de la gestión de la DANA y rompe a llorar ante la jueza
- 9 El British Council vende su colegio en mitad de investigaciones judiciales