"Galicia es un país que quiere ser feliz". Así ha concluido este sábado Yolanda Díaz su acto preelectoral en La Coruña, donde ha sentenciado: "Fuerza decisiva: Sumar",
Sumar, el partido de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha celebrado un mitin en el que su líder ha saludado a los componentes del espacio en Galicia, con excargos del PSOE, BNG y Podemos, y ha prometido que serán cruciales.
"Fuerza decisiva: Sumar", ha dicho Yolanda Díaz en Palexco, tras previamente lanzar la advertencia de que "con sólo PSdeG y BNG no hay cambio en la Xunta de Galicia" y de contar el enfado que le produce hablar con periodistas gallegos en Madrid que le cuentan que es imposible vencer al presidente Alfonso Rueda en las próximas elecciones autonómicas, pendientes de fecha, informa Efe.
Yolanda Díaz sí lo ve factible, pero teniendo claro que únicamente con socialistas y nacionalistas no es viable. "No es una broma", ha advertido. "Hagámoslo posible. El cambio es posible", ha arengado a continuación.
Ha invitado en esa línea a poner fin a la "inacción", al "despotismo", a "mucho dolor" y "abandono"; ha pedido expulsar a un PP que "profundiza en la desafección ciudadana" y ha conminado a decir basta a las "máquinas de propaganda", llámense Alberto Núñez Feijóo -líder de los populares- o Alfonso Rueda, que controlan "la información desde los medios de comunicación públicos".
"Es posible cambiar las cosas", ha repetido una y otra vez Díaz. "Tenemos ganas de futuro, de soñar, de cambio en Galicia, de hacer políticas para el bien común. Ganas de tener más democracia en Galicia", ha explicado.
Ha agradecido encarecidamente al portavoz de Sumar Galicia, Paulo Carlos López, su trabajo. "Sé muy bien qué es ser portavoz. Es muy difícil", ha afirmado Yolanda Díaz al dirigirse a este hombre, hijo de una profesora y de un panadero que en su discurso ha indicado que "tenemos ideas, equipo, ganas, ilusión y voluntad".
"Corred la voz"
"Corred la voz", ha solicitado López, tras invocar la recuperación del espíritu de la plataforma Nunca Máis, surgida tras la marea negra del Prestige, y de las "grandes manifestaciones".
Yolanda Díaz ha concluido que Galicia es "un país que quiere ser feliz", y que puede serlo, enseñando la puerta de salida a los que acaban con la sanidad y enseñanza públicas, como ha hecho hincapié.
Al igual que Paulo Carlos y Yolanda Díaz, ha tomado la palabra Juan Díaz Villoslada, integrante de este movimiento tras una larga militancia y carrera en el PSOE hasta que el pasado 10 de este mes cursó su baja. Él ha defendido la democracia y lo social y Díaz ha destacado la honestidad y ética de este político.
Villoslada también ha reconocido a Paulo Carlos López el "trabajo duro" de poner en marcha "el motor", al igual que lo ha hecho Rocío Núñez, delegada sindical de CIG que ha abierto las intervenciones.
Te puede interesar
-
El Gobierno espera que Junts retire la petición de cuestión de confianza: "Todo va allanándose"
-
Yolanda Díaz llama a priorizar la "Europa social" y se opone al aumento del gasto de Defensa
-
El Gobierno estudia fórmulas para aumentar más el gasto en Defensa
-
Sánchez evita de nuevo aludir a la tributación del SMI y define a Feijóo como un "colosal engaño"
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 4 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 5 Zelenski rinde homenaje a los caídos con Sánchez y otros líderes
- 6 El músculo de Indra, el campeón nacional de defensa del Gobierno
- 7 El novio de Ayuso, la empresaria que dice que llevó dinero a Ferraz, la asesora de Moncloa y Jésica: la semana más frenética
- 8 Sleepmaxxing: los expertos advierten del peligro de sus medidas
- 9 Los 5 de Alhucemas, el “crimen de estado” que Marruecos silencia