El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños ha asegurado este martes que la ley impide a los jueces comparecer en comisiones de investigación del Congreso: "Se resuelve con mucha claridad", ha defendido.
Las comisiones de investigación están "claramente reguladas" en el artículo 76 de la Constitución, en la Ley Orgánica del Poder Judicial en relación con los jueces y magistrados, y en el propio reglamento del Congreso, ha enumerado Bolaños en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
El ministro ha marcado distancias con la posición de Junts, partido con el que el PSOE ha pactado la creación de dos de esas comisiones de investigación, una sobre la denominada operación Cataluña relativa a una presunta trama parapolicial creada durante el Gobierno del PP para atacar al independentismo y otra sobre los atentados de Cataluña del 17 de agosto de 2017.
Además de éstas, a propuesta de ERC se investigará en el Congreso el espionaje a dirigentes políticos, entre ellos al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, o al president de la Generalitat, Pere Aragonès, mediante el programa Pegasus.
Los partidos independentistas quieren que los jueces implicados comparezcan en el Congreso cuando se les cite y el portavoz de Junts, Josep Rius, advirtió ayer a los que no lo hagan de que podrían enfrentar "consecuencias penales".
Sin embargo, Bolaños ha recalcado que del marco legal y constitucional "se deriva que las comisiones de investigación no pueden ni revisar resoluciones judiciales ni vincular a los tribunales", ha zanjado.
Los jueces y magistrados no tienen obligación de asistir a estas comisiones, ha dicho, y ha añadido que su comparecencia no tendría "ninguna utilidad". El conocimiento que tienen de los procedimientos investigados "es justo lo que la ley prohíbe que se pueda revelar".
El ministro, por otra parte, ha recalcado el compromiso del Ejecutivo de desclasificar aquellos documentos que los jueces reclamen en sus pesquisas sobre asuntos como el espionaje a dirigentes políticos mediante el programa Pegasus.
Bolaños ha subrayado que desde hace tiempo el Ejecutivo ha manifestado su voluntad de actuar "con máxima transparencia" en este asunto, así como su intención de que se aclare cuanto se deba aclarar, con "la conciencia tranquila" y el "único límite de la seguridad nacional".
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Avance de La Promesa el próximo lunes
- 3 El precedente de La Promesa que abre la puerta a un personaje
- 4 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes
- 5 Máxima tensión entre ganaderos y ecologistas por la caza del lobo
- 6 Avance de Sueños de libertad este lunes 31 de marzo
- 7 Ya hemos visto Manual para señoritas y este es nuestro veredicto
- 8 Sánchez hará lo posible para que Oughourlian no gane en Prisa
- 9 RTVE dobla la emisión de La Promesa hasta la próxima semana
hace 1 año
¿Ya han advertido de Europa?. ¿Será que tienen ideas en contra?