El PVN está contento. El Gobierno de Pedro Sánchez ha comenzado a cumplir algunos de los compromisos alcanzados con la formación durante el acuerdo de investidura. El último, la aprobación de la prevalencia de los convenios autonómicos sobre los estatales a la que hoy ha dado luz verde el Consejo de Ministros. El portavoz del PNV, Aitor Esteban, se ha felicitado por lo que supone de consolidación del "marco laboral vasco" y de cumplimiento de una reclamación largamente reclamada por su formación y los sindicatos vascos.
De este modo, la medida permitirá que primen las condiciones de los convenios que se aprueben en Euskadi si son más beneficiosos que las condiciones recogidas por un convenio de ámbito nacional. "Hoy estoy muy contento, se van cumpliendo los acuerdos alcanzados con mi grupo", ha asegurado Esteban. Esta medida beneficiará sólo en el País Vasco a cerca de 45.000 trabajadores.
Junto a ello, el portavoz del PNV ha avanzado que el Consejo de ministros también ha aprobado la modificación de la Ley de Bases de modo que se pueda aprobar la segregación de un municipio por debajo de los 5.000 habitantes, límite que ahora se rebaja a 4.000. De este modo, se podrá separar la localidad de Usansolo del municipio de Galdakao al que ahora pertenece. La última consulta vecinal llevada a cabo en Usánsolo respaldó constituirse como un nuevo ayuntamiento en Bizkaia.
Por último, Esteban ha subrayado que ayer también se culminó la venta de los cuarteles de Loyola, en San Sebastián, de modo que el terreno pase a propiedad del Consistorio y faciliten una nueva expansión de la capital guipuzcoana.
Además, esta tarde el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, se reunirá con la consejera de Gobernanza del Ejecutivo Vasco, Olatz Garamendi, para reactivar el traspaso de transferencias. En este caso se abordarán las tres materias que PNV y PSOE pactaron ceder antes de tres meses. El plazo se activará hoy de modo que las tres competencias tendrían que estar en manos del Gobierno vasco antes del 19 de marzo próximo. Se trata de las competencias referidas a la gestión de las Cercanías en Euskadi, a la homologación y equiparación de los títulos universitarios extranjeros y a la gestión del sistema de acogida de migrantes en el País Vasco.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Abren una investigación en RTVE por la emisión de 7.291
- 2 Pablo Iglesias: ajuste de cuentas
- 3 'El cuento de la criada' vuelve hoy a las plataformas de streaming
- 4 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 5 El juez Peinado salpica al Ibex-35 por el 'caso Begoña Gómez'
- 6 Incertidumbre en las bodegas españolas: un importador de EEUU anula un pedido de 600 botellas de vino
- 7 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 8 Los grandes bancos de inversión dan la espalda a los aranceles de Trump
- 9 Elon Musk llama "verdadero idiota" y "más tonto que un saco de ladrillos" al gurú arancelario de Trump