El Gordo se ha hecho de rogar y ha tardado en llegar. Ha sido el más tardío de la historia superando así el récord de 2014, cantado a las 13.00 horas. A las 13.16 horas los niños de San Idelfonso, ante la atenta mirada de los espectadores del Teatro Real, donde ya se notaba la tensión, cantaban el número 88008, que ha dejado 80 millones de euros en Jaén, donde se han consignado veinte series, y otros 60 millones en la localidad sevillana de Écija (Sevilla), con otras 15 series.
El premio gordo ha caído muy repartido y ha tocado, en mayor o menor medida, en todas las provincias andaluzas y en algo más de treinta localidades, entre ellas las capitales de Jaén, Sevilla, Málaga, Almería y Huelva, si bien en la mayoría de ellas sólo se vendió un décimo, al que corresponde 400.000 euros, mientras que a la serie le corresponde cuatro millones.
La localidad sevillana de Dos Hermanas ha sido la más agraciada, tras Jaén y Écija, con siete series, que suponen una cantidad total de 28 millones de euros.
En Sevilla capital se han consignado 66 décimos del gordo, lo que supone 26,4 millones.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Educación se desentiende de inclusión de "la fiesta de la Marcha Verde" en programa de cultura marroquí
- 2 Carmena: "Lo que está muy en cuestión es qué es la izquierda"
- 3 Michigan aupó a Trump en noviembre y ahora afronta miles de despidos por los aranceles
- 4 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 5 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 6 Carmena: "Con Íñigo no tuve mucho trato"
- 7 ¿Qué le pasa al jardín de boj del Museo del Prado?
- 8 Avance de La Promesa este lunes 14 de abril
- 9 Por qué debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas