El Gobierno andaluz ha aprobado este miércoles un decreto que actualiza los sueldos de los altos cargos del Ejecutivo afectando de manera positiva al presidente, Juanma Moreno, a quien se le hará una subida del 18,89%, pasando a cobrar 87.333 euros.
El Gobierno andaluz ha aprobado este miércoles un decreto que actualiza los sueldos de los altos cargos del Ejecutivo y que incluye una subida del 18,89 por ciento para el presidente, Juanma Moreno, que se suma a la del 2,5 % contemplada en los presupuestos, por lo que pasará a cobrar 87.333 euros.
El decreto estipula que el presidente de la Junta cobrará un 5 por ciento menos que los portavoces parlamentarios, que tienen ahora un sueldo bruto anual de 91.929,5 euros, incluyendo complementos, por lo que el sueldo de Moreno queda en 87.333 euros.
La retribución que Moreno tenía contemplada para 2024 en los presupuestos era de 73.459 euros, una vez aplicado el 2,5 por ciento de incremento previsto, por lo que la diferencia es un 18,89 por ciento de subida, según los datos de la Junta.
El portavoz del Gobierno, Ramón Fernández-Pacheco, ha defendido en rueda de prensa que con esta subida Moreno se equipara a la media de los presidentes autonómicos, porque era el penúltimo en España en retribución, a pesar de que Andalucía es la comunidad con más presupuesto, con más población y la tercera economía del país.
Además, ha resaltado que hasta ahora Moreno era el diputado que menos cobraba del Parlamento andaluz, por lo que "todo el mundo verá razonable" que el presidente de la Junta "se acerque" a lo que cobra el líder de la oposición y reciba incluso un 5 por ciento menos que los portavoces parlamentarios.
Desde el Gobierno andaluz consideran que de esta forma el Parlamento tiene capacidad de fijar el sueldo del Consejo de Gobierno, tanto si decide subir como si baja el sueldo de los portavoces.
A partir del sueldo del presidente se fijan los del resto de cargos públicos: vicepresidente (que no hay), con un 3 por ciento menos, y los consejeros, un 4,5 por ciento menos.
Los viceconsejeros y secretarios generales cobran un 9,5 por ciento menos que el presidente; las direcciones generales, secretarías generales técnicas y delegados provinciales, 13 por ciento menos; y los delegados territoriales, 27 por ciento menos.
La subida de sueldos, que llegará a 269 altos cargos, será de una media del 15 por ciento y supondrá 2,5 millones.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 Trump levanta una muralla a Europa y China, pero exime del castigo a Rusia
- 4 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 5 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 6 Peinado rechaza la petición de Bolaños y le informa de que no puede declarar como testigo por escrito
- 7 Trump impondrá aranceles del 20% para todos los productos de la UE
- 8 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 9 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira