Hacía dos horas que había sido forzada a ceder al bastón de mando de la alcaldía de la capital de Navarra. Como prometió la víspera, la ya exalcaldesa de Pamplona, Cristina Ibarrola, ha abandonado el Ayuntamiento navarro por la puerta principal. Lo ha hecho entre saludos, felicitaciones, agradecimientos de simpatizantes y gritos de "¡Aúpa Ibarrola, no estás sola!". Junto a ellos, Ibarrola también ha sido recibida por los partidarios de Asiron con pitidos y gritos en contra.
Acompañada de Javier Esparza, presidente de UPN (Unión del Pueblo Navarro), y del resto de concejales del partido en el consistorio de Pamplona, Ibarrola ha recibido el cariño de sus simpatizantes y el adiós de los allí presentes para celebrar el nombramiento de Joseba Asiron (EH Bildu).
El cambio de mando en el Ayuntamiento de Pamplona ha estado marcado por la tensión previa al acto, donde tanto la izquierda abertzale como UPN han instado a sus seguidores a acudir para aplaudir al gobierno entrante, en un caso, y a arropar al saliente, en otro.
Más allá de los gritos de apoyo hacia una u otra formación política, la mañana ha transcurrido sin enfrentamientos entre los congregados en la plaza del Ayuntamiento.
Independencia, ikurriñas y presos
Entre los presentes en el acto convocado por la izquierda abertzale se han coreado gritos a favor de la independencia, se han exhibido ikurriñas y alguna pancarta de apoyo al reagrupamiento de los presos de ETA. Amenizados por una charanga musical, "Ay, ay, ay, ay, canta y no llores..", coreaban los miembros de la izquierda abertzale entre reivindicaciones y gritos y en un ambiente festivo tras el relevo de Ibarrola por Asiron. La plaza consistorial ha estado en todo momento vigilada por un importante dispositivo policial.
El nuevo alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, que ya ocupó el cargo de 2015 a 2019, ha salido del edificio triunfante, con los brazos en alto y entre la aclamación popular, que repetía al unísono su apellido: "¡Asiron, Asiron, Asiron!" o "Asirón, urte berri on" (Asiron, feliz año nuevo).independencia
Ibarrola, en una comparecencia tras la moción de censura que le ha desbancado de la alcaldía, ha acusado a EH Bildu, PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin de "utilizar una herramienta democrática de forma perversa". La exalcaldesa de UPN ha señalado que, a partir de ahora, "haremos política desde nuestra responsabilidad" y "votaremos lo que creemos que merece la ciudadanía" pero con "cero credibilidad". "No llegaría a ningún acuerdo con ellos", ha espetado en referencia a las agrupaciones que han apoyado el nombramiento de Asiron.
Te puede interesar
-
Más de 160.000 personas se manifiestan en Berlín contra el auge de la ultraderecha
-
“Quienes gobiernan hoy Serbia son los mismos del régimen de Milosevic”
-
Los estudiantes serbios tumban al primer ministro en las mayores protestas desde la era Milosevic
-
Marruecos impide la visita de tres parlamentarios vascos al Sáhara Occidental
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 5 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 6 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 7 William O'Neal, el hombre que traicionó a las Panteras Negras
- 8 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 9 ‘El mundo en llamas’: el horror de las guerras mundiales en color