El Ayuntamiento de Madrid ha hecho extensiva desde el 1 de enero de este año la utilización gratuita de sus instalaciones deportivas a los guardias civiles, una reivindicación que diferentes asociaciones profesionales han solicitado desde hace tiempo, ya que los policías nacionales disfrutaban desde esta ventaja desde 2019.
El Pleno del Ayuntamiento del pasado 22 de diciembre aprobó modificar el anexo del acuerdo de 22 de diciembre de 2010 del Pleno del Ayuntamiento de Madrid, por el que se aprueba el establecimiento de los precios públicos por la prestación de servicios en Centros Deportivos y Casas de Baños.
Entre otras muchas modificaciones, ahora queda redactado que para la utilización de los centros deportivos municipales, y solo respecto de las actividades que en el mismo se establecen, no estarán obligados al pago de estos precios públicos quienes se encuentren en los siguientes supuestos en el momento de la solicitud o de la iniciación de la prestación del servicio o realización de la actividad.
Entre ellos están las personas pertenecientes a SAMUR-Protección Civil, Cuerpo de Bomberos, Cuerpo de Agentes de Movilidad, Policía Municipal del Ayuntamiento de Madrid, Cuerpo de la Policía Nacional o Guardia Civil y Cuerpo de Voluntarios de SAMUR-Protección Civil.
La Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) de Madrid ha agradecido en redes sociales al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y al secretario del PP de Madrid, Alfonso Serrano, por "escucharles y llevar a cabo" esta medida.
Ayudas en transporte y vivienda
Tanto la capital como la Comunidad son destinos que año tras año acogen a una gran cantidad de agentes. La presencia de las unidades centrales de ambos Cuerpos, además de los grandes organismos e instituciones, hace que se requiera a un alto número de policías y guardias civiles, pero el alto coste de vida, así como el alquiler, es un hándicap a la hora de sus llegadas.
Por eso, desde finales de 2019, la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, aprobó la Estrategia de Seguridad Integral 2021-2024 con ayudas en materia de vivienda educación, transporte, dependencia y formación.
El Gobierno regional puso 48 pisos en el centro de la capital a disposición de policías y guardias por 280 euros. También se fijó en 3 euros para las familias que acrediten que algunos de sus progenitores es miembro de algunos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 2 Europa, en manos de Trump: "Si corta el grifo, colapsamos"
- 3 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 4 La Junta de Telefónica, clave para decidir la guerra de Prisa
- 5 Hacienda recuerda el límite de dinero a retirar del cajero
- 6 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez
- 7 La nueva multa que pueden recibir los dueños de los gatos
- 8 La Abogacía tiene "dudas" sobre la ley de eficiencia y teme que la obligación de conciliar frene el acceso a la Justicia
- 9 Horno de sobremesa Cecotec lo está petando por menos de 35€