El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, ha negado este lunes en el Consejo de la Policía que su departamento vaya a transferir las competencias de Extranjería a los Mossos d'Esquadra. La semana pasada, el Gobierno sacó adelante dos decretos claves tras prometer a Junts que Cataluña se ocuparía de las materias de inmigración.
El ministro ha dicho delante de los sindicatos con representación que en cinco años no se ha traspasado "ninguna" competencia de Policía a los agentes autonómicos. Según la ley orgánica 2/86 que regula las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, todo lo que tiene que ver con personas extranjeras en España es competencia de la Policía Nacional, desde el control de entrada y salida en las fronteras hasta la segurad en los CIES y CETIs, por ejemplo.
Es una incógnita cómo articulará el Ejecutivo el traspaso del control de "inigración" y qué será finalmente de lo que se encargue la Generalitat. El artículo 149 de la Constitución Española señala que esta es una materia exclusiva del Estado. Fuentes de Interior confesaban a El Independiente recientemente que lo más probable es que se les dé espacio en la gestión asistencial a las personas migrantes, pero en ningún caso se modificaría la ley orgánica. "No tenemos apoyos para algo así", asumían.
Sobre la ley de amnistía, a la espera de que termine de entrar en vigor, el ministro ha asegurado que su equipo está trabajando para que ningún policía se vea beneficiada de ella. Es una reclamación de todos los sindicatos y de los agentes investigados en las cargas del 1 de octubre. Consideran que su trabajo está bien hecho, que fueron a Cataluña por orden del Ministerio del Interior de la época y que amnistiarlos sería equipararlos a los políticos independentistas condenados por el procés o los fugados.
Más promesas
El ministro también ha hablado de aumentar el presupuesto de la Policía en un 31%, aumentando el número de agentes disponibles así como la flota de vehículos. También de aumentar el sueldo de los policías, algo que ha enmarcado como un "objetivo del Ministerio" dentro de "las posibilidades reales", señalan fuentes presentes en la reunión.
Se mejorarán las infraestructuras donde los funcionarios prestan servicio, así como se trabajará en edificios energéticamente eficientes. Dentro de los nuevos vehículos policiales, se trabaja en un nuevo plan de helicópteros de la mano de Airbus.
En los próximos dás se convocará una mesa de negocicación para tratar el tema de la jornada laboral, así como un borrador de la ley de condecoraciones, que data de los últimos años del franquismo. Se abordará también un nuevo catálogo de puestos de trabajo, así como el tema de vacaciones y permisos.
Te puede interesar
-
PSOE y Junts se reúnen en Suiza en vísperas del debate de la cuestión de confianza
-
El PP votará a favor de la cuestión de confianza de Junts para evidenciar "la debilidad" de Sánchez
-
Detenido un hombre por robar y prender fuego a dos vehículos y la fachada de una casa en Palma
-
El yihadismo, al alza en España: récord de detenidos en 2024
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 6 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 7 Europa mira a Alemania
- 8 Bruselas decide bajar el tono y negocia con Trump para evitar la llegada de los aranceles
- 9 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca