La Dirección General de la Policía ha aprobado este miércoles que el 16 de junio se celebre el Día de las Víctimas del Terrorismo en este cuerpo, en memoria del asesinato de la inspectora jefa María José García, primera mujer policía, a manos de ETA en 1981.
A partir de este año, ese mismo día o en fechas próximas, se rendirá homenaje a los agentes que han sido víctimas del terrorismo como muestra de reconocimiento, respeto y solidaridad, y para perpetuar su memoria, ha señalado el cuerpo en un comunicado.
Los actos conmemorativos tendrán lugar en las jefaturas superiores, comisarías provinciales, centros de formación y en todas aquellas dependencias policiales que se determine, con el fin de que se convierta en el tercer gran evento anual de la Policía Nacional, junto a su aniversario y la festividad de sus patronos.
El 16 de junio ha sido elegido en memoria del asesinato de la inspectora jefa María José García Sánchez, perpetrado por la banda terrorista ETA en Zarauz (Guipúzcoa) en 1981.
A lo largo de 47 años, entre 1968 y 2015, 188 policías nacionales perdieron la vida a manos de organizaciones terroristas y decenas de ellos resultaron heridos, a lo que se suma el daño causado a sus familias.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 2 Europa, en manos de Trump: "Si corta el grifo, colapsamos"
- 3 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 4 BBVA y Sabadell sufren una sangría de 8.300 millones en bolsa mientras la CNMC alarga el estudio de la OPA
- 5 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 6 Las cinco muertes de Hugo Chávez
- 7 Últimas noticias de Política Internacional | El Independiente
- 8
- 9