La Dirección General de la Policía ha aprobado este miércoles que el 16 de junio se celebre el Día de las Víctimas del Terrorismo en este cuerpo, en memoria del asesinato de la inspectora jefa María José García, primera mujer policía, a manos de ETA en 1981.
A partir de este año, ese mismo día o en fechas próximas, se rendirá homenaje a los agentes que han sido víctimas del terrorismo como muestra de reconocimiento, respeto y solidaridad, y para perpetuar su memoria, ha señalado el cuerpo en un comunicado.
Los actos conmemorativos tendrán lugar en las jefaturas superiores, comisarías provinciales, centros de formación y en todas aquellas dependencias policiales que se determine, con el fin de que se convierta en el tercer gran evento anual de la Policía Nacional, junto a su aniversario y la festividad de sus patronos.
El 16 de junio ha sido elegido en memoria del asesinato de la inspectora jefa María José García Sánchez, perpetrado por la banda terrorista ETA en Zarauz (Guipúzcoa) en 1981.
A lo largo de 47 años, entre 1968 y 2015, 188 policías nacionales perdieron la vida a manos de organizaciones terroristas y decenas de ellos resultaron heridos, a lo que se suma el daño causado a sus familias.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 2 The White Lotus final: a qué hora emite Max España el capítulo 8
- 3 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar
- 4 Pumpido teme que los “recursos generalizados" al Tribunal Europeo se conviertan en una vía para no acatar las sentencias del TC
- 5 Aemet difunde un mapa de Marruecos con el Sáhara Occidental
- 6 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 7 Hacienda recuerda el límite de dinero a retirar del cajero
- 8 Ana Rosa: "Siempre pensé que Sálvame acabaría en TVE"
- 9 Guerrilleros, la lucha minó el imperio francés de Napoleón