El Rey Felipe VI ha anunciado a través de un comunicado su decisión de relevar a Jaime Alfonsín tras 30 años a su servicio y nombrar a Camilo Villarino como Jefe de Su Casa, director de Gabinete de Josep Borrell, llevándose a efecto el próximo mes de febrero.
Se trata del primer cambio importante que el Rey ha hecho en la estructura de su Casa desde la proclamación, ya que decidió mantener el mismo equipo que tuvo en la etapa de Príncipe de Asturias.
Miembro de la Carrera Diplomática desde 1989, Villarino Marzo es en la actualidad director de Gabinete del Alto Representante de la UE para los Asuntos Exteriores y la Política de Seguridad. Además, fue imputado por la entrada en España del líder del Frente Polisario Brahim Ghali, aunque posteriormente el titular del Juzgado de Instrucción Número 7 de Zaragoza acordó el archivo provisional de la investigación en su caso.
Según ha informado la Casa del Rey en un comunicado, Jaime Alfonsín será nombrado Consejero Privado del Rey y, en esta condición, "continuará prestando el asesoramiento que requiera y desempeñará las funciones que le encomiende" Felipe VI.
El jefe de la Casa del Rey, que cuenta con rango de ministro, es el hombre de confianza del rey, quien tiene potestad para elegirlo libremente, como establece el artículo 65.2 de la Constitución.
Alfonsín, de 67 años y natural de Lugo, ingresó en 1980 como abogado del Estado, lo que le llevó a desempeñar distintas tareas en la Administración, como director general de Cooperación con los Regímenes Autonómicos del Ministerio de Administración Territorial.
Desde 1984 hasta 1992 fue secretario general y jefe de la asesoría jurídica de Barclays Bank, y desde 1992 a 1995 ejerció la abogacía en el despacho de abogados Uría y Menéndez.
El monarca ha decidido que va a seguir contando con el "valioso y leal consejo" de Alfonsín, a quien nombrará consejero privado con el fin de que continúe "prestando el asesoramiento que requiera y desempeñará las funciones que le encomiende", añade el comunicado.
El relevo tiene lugar a cinco meses de que Felipe VI conmemore el décimo aniversario de su reinado y tres meses después de que la princesa Leonor jurara la Constitución el día que cumplió 18 años, el pasado 31 de octubre.
Te puede interesar
-
Lo imposible de Juan Carlos I: contar su vida en una serie de televisión
-
El Rey recorre las instalaciones de la Universidad Alfonso X el Sabio por su 30 aniversario
-
El periodista Miquel Valls desvela el precio pagado por la portada de Leonor en bikini
-
El efecto disuasorio de la demanda del emérito para que no se hable más de su intimidad
Lo más visto
- 1 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 2 Trump golpea con sus aranceles a Europa y China pero exime a Rusia
- 3 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 4 Digi estudia ofrecer más deporte en su TV: ¿fútbol 'lowcost'?
- 5 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 6 "Recesión": JP Morgan avisa del impacto de los aranceles
- 7 OPA BBVA-Sabadell: sindicato apela a Yolanda Díaz para frenarla
- 8 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 9 La privatización ideológica de la universidad pública