Funcionarios de prisiones han denunciado que 2023 se cerró con la cifra récord de 508 agresiones en las cárceles de la Administración General del Estado, diez de ellas de carácter grave. Se trata de un incremento del 12% con respecto al año anterior y marca una media de "una agresión cada 17 horas", según ha señalado la asociación profesional Tu Abandono Me Puede Matar (TAMPM).
Los datos forman parten de una respuesta del secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz, a este colectivo de funcionarios de prisiones en la que se detalla que sólo el 1,9% de las agresiones fueron de carácter grave. Además, 264 agresiones fueron calificadas de leves y 234 se registraron sin lesiones para el trabajador, por ninguna como muy grave.
En la respuesta al amparo de la Ley de Transparencia, consultada por Europa Press, se detalla que las lesiones graves se registraron en 2023 en los centros penitenciarios de Albacete, Castellón II, Las Palmas II, Lugo Bonxe, Lugo Monterroso, Madrid V Soto del Real, Madrid VI Aranjuez, Ocaña I, Zaragoza y Psiquiatría Penitenciaria de Sevilla, con una agresión en cada uno de estos establecimientos.
Protocolo de 2017
TAMPM ha criticado que a finales de 2017 la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio del Interior, aprobara un protocolo para "blanquear" las cifras totales de agresiones, ya que, según ellos, "no se contabilizan amenazas de muerte, empujones, tocamientos o escupitajos".
La asociación recuerda que las agresiones superaron la cifra de 300 casos en el trienio 2015-2017, aunque con la nueva forma de contabilización bajaron en 2018 y 2019 a 250. Luego la pandemia por Covid-19 obligó al cierre de las instalaciones penitenciarias, lo que impactó de forma favorable en las agresiones por la "disminución de entrada de objetos prohibidos o sustancias estupefacientes". No obstante, la vuelta a la normalidad hizo que el número de agresiones se dispararan ya a partir de 2022, hasta las 453 y 508 en el último año.
TAMPM ha reiterado la demanda para que los funcionarios de prisiones sean reconocidos como agentes de autoridad en el desempeño de sus funciones, una aspiración que sigue sin concretarse a pesar de que el Gobierno registró una proposición de ley en julio de 2020 que continúa "guardada en el cajón".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 2 El ex-CEO de Siemens España y su familia fallecen al estrellarse el helicóptero turístico en el que sobrevolaban Nueva York
- 3 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 4 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 5 El "disparate" del puesto del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz según uno de sus subordinados
- 6 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 7 'Adolescencia' temporada 2: el futuro real de la serie de Netflix
- 8 El British Council vende su colegio en mitad de investigaciones judiciales
- 9 Jesús Cintora se estrena con una audiencia del 11,8%