La ley de amnistía fue rechazada ayer en el Congreso de los Diputados con 179 votos en contra. Junts votó junto al PP y Vox para tumbar una norma destinada a borrar los delitos atribuidos a los responsables del 1-0, entre ellos Carles Puigdemont, al considerar que no protege por completo a una parte de los implicados y que habría que personas que se quedarían fuera de la misma, como el propio Puigdemont.
La prensa internacional se ha hecho eco de lo ocurrido ayer en el Congreso. En Estados Unidos, el New York Times califica a Junts como "un pequeño partido separatista catalán de línea dura" que ha rechazado la amnistía, y define como "frágil" a la coalición de Gobierno.
El Washington Post destaca que el rechazo a la amnistía de los separatistas catalanes ha supuesto un golpe para Sánchez que al mismo tiempo saca a relucir "la fragilidad del gobierno minoritario", mientras que Bloomberg destacaba en la red social X que ayer el presidente "perdió una votación crucial que aumenta las posibilidades de que el ejecutivo colapse".
Por su parte, en Reino Unido, el Financial Times recoge en su titular que "La amnistía catalana del primer ministro español fracasa mientras los separatistas se revuelven".
The Guardian explica simplemente que "Los parlamentarios españoles rechazan la amnistía", y Euronews tilda la amnistía como "una ley muy divisiva".
En Francia, Le Monde subraya el rechazo de los diputados de Junts al estimar que la ley no da garantías a los de Puigdemont de que su líder sea finalmente perdonado. En la misma línea apunta France24, que califica de "revés" para el Gobierno lo ocurrido ayer en el parlamento.
En Italia, la Reppublica señala "la derrota de Sánchez en el Congreso".
Lo sucedido ayer en el Congreso con la paralización de la ley de amnistía por parte de Junts ha marcado la actualidad española pero también ha tenido reflejo en la prensa extranjera que mira a España y lleva en sus medios las reacciones desde su punto de vista.
Te puede interesar
-
Llarena recuerda que la interpretación de la amnistía corresponde al Supremo y no al Constitucional
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
No solo los Presupuestos: las otras leyes atascadas por la precariedad del Gobierno en el Congreso
-
El Supremo condena a la exdirigente de Junts Laura Borràs y rechaza su amnistía
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Lech Wałęsa: "Rusia atacará nuevamente a sus vecinos"
- 3 ¿Cuánto valdrían hoy las reservas de oro vendidas por Zapatero?
- 4 Un año de la amenaza inútil de Pedro Sánchez
- 5 Sáhara español: Últimos días en El Aaiún
- 6 Los masones españoles contra los fantasmas del pasado
- 7 A la caza de los soldados israelíes de Gaza
- 8 La UCO se echa al mar para combatir el narcotráfico
- 9 El crack de los jubilados, las políticas de Trump merman las pensiones de los estadounidenses