En una información adelantada por Diario Red, medio de comunicación de Pablo Iglesias, Podemos ha confirmado la denuncia ante la Policía y ante Francina Armengol del allanamiento de los despachos de los diputados de Podemos. La polémica la avanzó este miércoles El Independiente en la que se explicaba cómo miembros del partido de Yolanda Díaz sacaron enseres de diputados de Podemos a los pasillos del Congreso entre el lunes y el martes de esta semana.
Fuentes de Sumar minimizan en todo caso la denuncia ante Armengol escudándose en que la Mesa de la Cámara Alta "tomó la decisión del cambio de despachos el día 30 de enero", interpretando así que eran los morados los que estaban contraviniendo la decisión del órgano de gobierno del Congreso. E, incluso, llegan a ironizar con el hecho de que hayan presentado también denuncia ante la Policía: "No veo a la policía defendiendo okupas", aducen.
Lo cierto es que desde que anunciaron los de Podemos su marcha al Grupo Mixto, a principios del mes de diciembre, los magentas esperaban poder disponer de los cinco despachos de la planta cuarta. Aducen que se trata de un movimiento "normal" en la Cámara por desalojo de dependencias.
Pero los morados han puesto en conocimiento de la Policía Nacional la "entrada forzada" en sus despachos y la manipulación de los enseres -documentos, dispositivos informáticos, objetos personales, entre otros- de sus representantes en un pasillo de la cámara. Además, aseguran no haber recibido ningún aviso o notificación ni de su antiguo grupo ni de la Cámara, en unos hechos que califican de "máxima gravedad".
Sumar arguye que la decisión de cambiar los despachos de Podemos fue de la Mesa del congreso
Podemos ha pedido amparo a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, para que garantice los derechos de sus cuatro diputados e identifique a los responsables que han sacado estos objetos sin permiso. Además, demanda a la Policía que esclarezca estos hechos por si fueran constitutivos de delito. Por su parte, el secretario general del grupo de Sumar en el Congreso, Txema Guijarro, ha manifestado a los medios que fue la Mesa del Congreso la que acordó el cambio de los despachos una vez que Podemos abandonó en diciembre el grupo plurinacional para pasar al Mixto, una situación que consideran "habitual" y que se ha ejercido en otras ocasiones "con toda normalidad".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 2 Sánchez identifica a Ayuso con la "multinacional ultraderechista": "Todos unidos por la pasta para hacer negocio con los derechos de la gente"
- 3 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 4 Purga de Albares afecta a negociaciones con Gibraltar y Marruecos
- 5 Nuestra cosa puertorriqueña
- 6 El PP pierde apoyo por la polémica de las pensiones pero lograría mayoría absoluta con Vox en unas elecciones
- 7 Acoso escolar en el elitista British Council: una menor reclama 35.000 euros y el colegio la culpa a ella
- 8 Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
- 9 Estados Unidos es ya el primer proveedor de petróleo de España. ¿Hay riesgo de que nuestra energía dependa de Trump? ¿Tiene España 'Trump dependencia' en el mercado energético?