El PSOE ha pedido este sábado una ampliación del plazo para la presentación del dictamen que la comisión de Justicia del Congreso de los Diputados debe emitir sobre la ley de Amnistía.
Por medio de un escrito a la Mesa del Congreso, la portavoz adjunta del Grupo Socialista, Montse Mínguez, ha pedido una prórroga al plazo inicial de 15 días, que finaliza el próximo 21 de febrero.
El Grupo Parlamentario Socialista “solicita la ampliación del plazo para la emisión del dictamen de la proposición de Ley Orgánica de amnistía para la normalización institucional, política y social de Cataluña”, reza el escrito.
La ley de amnistía fue rechazada por el pleno del Congreso el pasado 30 de enero, momento en el que la Mesa decidió su devolución a la comisión de Justicia para que debatiera y votara un nuevo dictamen que satisfaga a Junts para que la ley salga adelante.
Críticas de los populares
El PP ha criticado este domingo que el PSOE, por "debilidad", pida una ampliación del plazo de presentación de un nuevo dictamen sobre la ley de Amnistía “para seguir digiriendo” las exigencias de sus socios independentistas.
Fuentes del Grupo Parlamentario Popular han reaccionado así tras conocer que el PSOE ha pedido este sábado una ampliación del plazo para la presentación del dictamen que la comisión de Justicia del Congreso de los Diputados debe emitir sobre la ley de Amnistía antes del 21 de febrero.
Según el PP, el PSOE se prepara para “someter a los españoles a nuevas cesiones” a los independentistas para asegurarse el apoyo de Junts a la proposición de ley orgánica de Amnistía para la normalización institucional, política y social de Cataluña.
Te puede interesar
-
Llarena recuerda que la interpretación de la amnistía corresponde al Supremo y no al Constitucional
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
No solo los Presupuestos: las otras leyes atascadas por la precariedad del Gobierno en el Congreso
-
El Supremo condena a la exdirigente de Junts Laura Borràs y rechaza su amnistía
Lo más visto
- 1 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 2 El manicomio tertuliano en la muerte del Papa
- 3 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 4 Los cardenales españoles que participarán en el cónclave
- 5 El fiscal del Supremo Viada: "García Ortiz está utilizando la institución para defenderse y proteger otros intereses"
- 6 ¿Tele-Pedro? RTVE endurece su línea editorial
- 7 RTVE cancela a última hora La familia de la tele
- 8 Quién es Kevin Farrell, el 'camarlengo' que suple al Papa Francisco
- 9 El papa rojo y los ateos creyentes