Empieza la jornada electoral gallega, donde se medirá el efecto de la amnistía y de los pactos del PSOE con los independentistas catalanes mientras que el PP tratará de mantener la mayoría absoluta en uno de sus feudos tradicionales.
Ana Pontón (BNG) ha sido la primera candidata en acudir a las urnas, a las 9:30. En torno a las 11:30 ejercieron su derecho al voto los candidatos del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, y del PPdeG, Alfonso Rueda, a quien se le ha visto esta mañana corriendo antes de desplazarse a la ciudad de Pontevedra para ejercer su derecho a voto.
Por su parte, el alcalde de Ourense y líder de Democracia Ourensana (DO), Gonzalo Pérez Jácome, ha animado a "todos a votar" porque "el abstencionismo no tiene sentido" al dejar que "otros decidan por nosotros"
Mientras, El candidato a la Xunta, Armando Ojea, ha señalado que, en el caso de que sean decisivos en el Parlamento, buscarán "cogobernar o llegar a acuerdos puntuales con el partido o la coalición de formaciones que más defienda los intereses de la provincia".
Alfonso Rueda también ha animado a los gallegos a acudir a las urnas. "Pido que seamos un ejemplo de participación. Sería una magnífica noticia que haya alta participación".
Ana Pontón, que ha sido la más madrugadora ha votado "con mucha ilusión y esperanza", asegurando que aspira a convertirse en la primera mujer que alcanza la presidencia de Galicia.
La candidata de Sumar a la presidencia de la Xunta, Marta Lois, ha acudido este domingo a votar "con ilusión" y con la confianza de que "hoy va a ser un día muy especial". Lois ha ejercido su derecho a voto en el Instituto Antonio Fraguas de Santiago de Compostela.
El candidato del PSdeG a la Presidencia de la Xunta de Galicia, José Ramón Gómez Besteiro, ha acudido a votar al CEIP Rosalía de Castro de Lugo. "Animamos a todo el mundo a que salga a votar"para decidir "que Galicia de futuro queremos", ha asegurado el candidato socialista.
La candidata de Podemos a la presidencia de la Xunta, Isabel Faraldo, ha asegurado que “la ciudadanía tiene que salir a participar” en las elecciones en Galicia “para decir que el cambio es posible”.
La participación en las elecciones gallegas cae 2,4 puntos respecto a 2020
La participación en las elecciones de Galicia ronda el 17 % al mediodía, un 2,43 % menos que en los anteriores comicios autonómicos, los de 2020.
Según los datos de la página web oficial de las elecciones, han ejercido su derecho a voto 213.957 personas, el 16,99 % de los 2,2 millones de electores convocados a las urnas, un dato que no tiene en cuenta los sufragios emitidos por correo.
En las anteriores elecciones autonómicas, las de 2020, la participación al mediodía era del 19,42 % y habían ejercido su derecho a voto 433.899 personas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 5 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 8 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 9 Amazon compra a James Bond: ¿elegirá Bezos a un 007 'woke'?