El Partido Socialista de Navarra ha cerrado un acuerdo con EH Bildu y sus socios de Gobierno para la aprobación de los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona para 2024. La formación que lidera María Chivite ha calificado de "hito" el acuerdo con el Gobierno municipal que lidera Joseba Asiron porque permitirá a la capital navarra tener cuentas y "poner fin a muchos años con cuentas prorrogadas", ha asegurado su portavoz en el Consistorio, Marina Curiel.
De este modo se completa el acuerdo que ya alcanzó el PSN con EH Bildu y sus socios de Gobierno en el Ayuntamiento, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, para sacar adelante la moción de censura el pasado 28 de diciembre. Fruto de la misma, la entonces alcaldesa de la ciudad, Cristina Ibarrola, de Unión del Pueblo Navarro, tuvo que abandonar la alcaldía.
El PSN se ha felicitado del acuerdo, que todas las formaciones han escenificado este mediodía en el Ayuntamiento, porque "pone fin a la parálisis". Ha recordado que ellos siguen "en la oposición" y que no entrarán a formar parte del Gobierno que lidera Asirón (EH Bildu), "estamos liderando una oposición responsable, queremos trabajar para Pamplona y es el objetivo común que tenemos con el Gobierno".
Gracias al acuerdo, el PSN ha logrado intriducir enmiendas en las cuentas por un importe de 3,7 millones del total de 265 millones con los que contarán las cuentas municipales para este año. Los últimos presupuestos aprobados en Pamplona corresponden a los 2021. Desde entonces la ciudad ha tenido que prorrogarlos. Los firmados hoy para su pronta aprobación en Pleno suponene un incremento del 12% respecto a los de hace tres años.
El alcalde Joseba Asiron ha asegurado que pese al respaldo amplio con el que contarán los presupuestos iniciarán contactos con UPN, el grupo mayoritario en el Consistorio y con el PP "porque a nosotros nos gustaría poder decir que se han aprobado por unanimidad": "No será fácil pero por intentarlo no quedará".
El portavoz de Geroa Bai, Koldo Martínez se ha felicitado por el acuerdo que pone fin a la "parálisis" de la ciudad y que permitirán una ciudad "más cohesionada, igualitaria, justa, libre y hasta más divertida", ha apuntado. Ha destacado la facilidad con la que se ha cerrado el acuerdo entre los cuatro partidos, sabedores de "la necesidad" de los mismos, ha señalado.
Por último, el portavoz de Contigo-Zurekin, Txema Mauleón ha afirmado que se trata del "segundo gran paso" tras el dado con la moción de censura, "para un acuerdo de futuro, un acuerdo de ciudad".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 2 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 3 Sanidad ordena retirar varias sopas y caldos de los supermercados
- 4 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 5 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 6 La Promesa: RTVE confirma la duración de la última temporada
- 7 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 8 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 9 La abeja robot o cómo la realidad supera a 'Black Mirror'