El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha instado a los españoles "que tienen dudas con la ley de amnistía" a que confíen porque con la ley aprobada en comisión esta semana, como con los indultos, "estamos haciendo una democracia más fuerte, una España más fuerte". Unas manifestaciones que ha pronunciado en un acto del PSOE celebrado en el palacio Euskalduna de Bilbao y tras las cuales los más de 1.500 asistentes no han respondido con aplausos, como sí han realizado a lo largo de toda su intervención.
El acto ha servido además para homenajear al expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero al cumplirse dos décadas desde su primera victoria, la del 14 de marzo de 2004. Al mismo han acudido los máximos responsables del PSOE, como Santos Cerdán, y exministros con Zapatero. El mitin se ha englobado dentro de la precampaña electoral vasca a la que el PSE concurrirá con Eneko Andueza como candidato a lehendakari.
El presidente del Ejecutivo ha asegurado que su labor como gobernante "no es mirar hacia otro lado", sino afrontar los desafíos "y hacerlo desde el ejemplo, la coherencia y con una actitud de generosidad y reconciliación", ha afirmado en relación a la ley de amnistía. Ha recordado que el rechazo de muchos españoles también se manifestó con los indultos "y una vez vistos los beneficios, les pido que confíen", ha apuntado.
Ha añadido que es importante "superar las consecuencias judiciales" de "este drama, este trauma que sufrió el conjunto de nuestro país". Ha defendido que medidas como la amnistía y los indultos a los acusados por el procés permitirán a partir de ahora "encauzar todas las energías en resolver los problemas que realmente interesan a los españoles".
"Al PP se le va a hacer larga la legislatura"
El presidente del Gobierno ha arremetido contra la "oposición destructiva" del PP, al que ha llamado a tomarse con calma su labor "porque esta legislatura se les va a hacer muy larga, va a durar cuatro años". Les ha acusado de seguir hoy, como durante todo el proceso secesionista en Cataluña, de buscar "la confrontación territorial para arañar unos votos". Ha recordado cómo recurrió varios artículos del Estatut, "que luego ellos incorporaron en sus estatutos".
El acto también ha servido para hacer varios anuncios. El primero de ellos ha hecho referencia al reconocimiento del Estado palestino "que el grupo socialista propondrá a lo largo de esta legislatura". Ha defendido que solo así se logrará una convivencia pacífica entre ambos pueblos. De igual modo, y con motivo de la reciente celebración del 8-M, Sánchez ha anunciado que "muy poco" el PSOE registrarán una proposición de ley de abolición de la prostitución en el Congreso de los Diputados.
También se ha acordado de las víctimas del 11-M, de cuyo atentado se cumplen ahora veinte años, y del modo en el que el Gobierno del PP gestionó aquel atentado. Sánchez ha asegurado que esos días se vivió "la mayor infamia" protagonizada jamás por un líder político, en referencia a José María Aznar y "su teoría de la conspiración" sobre la posible autoría de ETA de aquellos atentados: "De aquellos polvos vienen estos lodos, el acto fundacional de la derecha furibunda trae origen de la gran mentira del 11-M".
Antes de la intervención de Sánchez ha participado el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero. Ha destacado este sábado el "esfuerzo" del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en Cataluña, que se "celebrará" dentro de unos años: "Celebraremos en unos años el esfuerzo de Pedro Sánchez y lo que va a hacer por Cataluña y por España", ha afirmado Rodríguez Zapatero.
Esta ha sido la única referencia a la situación en Cataluña de Rodríguez Zapatero, que no ha hablado expresamente de la ley de amnistía, durante su intervención en el homenaje que le ha dedicado el PSOE.
Te puede interesar
3 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 2 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 3 Real Madrid vs Real Sociedad: cuándo y dónde ver por TV
- 4 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 5 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 6 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 7 Marine Le Pen, condenada por desvío de fondos a inhabilitación con ejecución inmediata
- 8 Todas las asociaciones judiciales y fiscales piden a María Jesús Montero respeto a la presunción de inocencia
- 9 ¿Qué le hizo Marcial a Emilio Aragón? Las muertes más traumáticas de la ficción española
hace 1 año
El problema es que los amnistiados son los primeros que no quieren reconciliare («lo volveremos a hacer»).
hace 1 año
Cuantas necesidades por cubrir para poder eliminar las situaciones de necesidad y miseria que llevan a la prostitución y la delincuencia.
hace 1 año
Pero a los demas ciudadanos delincuentes no políticos se les va amnistiar y excarcelar, para que se cumpla la igualdad de todos los españoles ante la ley.