El Ministerio del Interior ha publicado los puestos para policías nacionales en las distintas embajadas para los próximos cinco años. La más llamativa es la de Rabat, en Marruecos, ya que se busca renovar a tres agentes, incluyendo el consejero, el de mayor rango.
Según documentación interna a la que ha tenido acceso El Independiente, el departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska quiere enviar a un nuevo consejero en Rabat, pero también a dos inspectores jefes, uno en la capital de Marruecos y otro en Tánger.
El reparto de embajadas en la Policía Nacional se considera un premio a los agentes. Son puestos muy codiciados, especialmente por el complemento salarial que conlleva. Los consejeros suman a su sueldo anual 27.131,86 euros, mientras que los inspectores jefes se llevan 10.700,64 euros. Los sindicatos suelen criticar las designaciones de estos destinos ya que ven decisiones políticas y de "amiguismo" detrás de ellas.
Entre las embajadas ofertadas, la de Marruecos es la más llamativa, ya que supone un cambio integral en todos los puestos de Interior. El país vecino es clave en materia de antiterrorista e inmigración, pero también en otros asuntos como el tema alimentario. Las manifestaciones de las últimas semanas de los agricultores españoles han ido dirigidas, entre otros, contra la entrada en la Unión Europea de productos del país africano porque consideran que no pasan los mismos controles de calidad.
Relación con Marruecos
Además, la relación del Gobierno con Marruecos ha sido controvertida durante las distintas legislaturas de Pedro Sánchez. La sombra del reino alauita siempre ha sobrevolado las dudas sobre el espionaje al presidente del Ejecutivo, así como ha varios de sus ministros, con el software israelí Pegasus. También por el cambio de criterio sobre el Sáhara Occidental, posterior a la intromisión en el teléfono del líder socialista.
La última polémica relacionada con la seguridad llegó a finales año. Las sala de asilo del aeropuerto de Barajas se colapsaron por la llegada de cientos de inmigrantes. Muchos de ellos lo hacían cogiendo un vuelo de la aerolínea estatal de Marruecos. El procedimiento que seguían estas persons era la de sacar un billete que les obligase a hacer escala en Madrid. Al bajarse del avión, destruían su documentación y solicitaban asilo.
El actual consejero de Interior en Rabat es el comisario principal Juan Enrique Taborda, quien según fuentes policiales se jubilará este próximo veran, de ahí el relevo de toda la embaja.
Otras embajadas
El Ministerio del Interior ha publicado el resto de destinos a los que aspiran los policías en los próximos cinco años. "Un poco pronto", señalan las fuentes consultadas, que explican que estos puestos se suelen publicar más adelante en el año, al final del segundo trimestre o principios del tercero.
Las dos consejerías más llamativas son las de Washington y la de Italia. En la primera estaba hasta ahora el comisario principal Carlos Antonio Vázquez Ara, quien antes de marcharse a Estados Unidos era el jefe de la División de Cooperación Internacional, que participa en la selección de las agregadurías en las embajadas.
En Roma está destinada Pilar Allúe, quien fue en su día la primera mujer en dirigir una comisaría general. Era una de las grandes apuestas de Marlaska en la Policía, llegando a darle una subdirección, la de recursos humanos, en 2018. En 2020 fue enviada a la capital italiana, en un movimiento que muchos no terminaron de entender.
El resto de consejeros se sumarán a las agregadurías de Pekín (China), México DF (México) y Dakar (Senegal). Los agregados, inspectores jefes, irán destinados a Yaundé (Camerún), Bogotá (Colombia), El Cairo (Egipto), Tifilis (Georgia), Atenas (Grecia), Niamey (Níger), Abuja (Nigeria) y Belgrado (Serbia).
Te puede interesar
-
Llegan a Gaza los diez guardias civiles que participan en la misión europea en el paso de Rafah
-
La Policía Nacional atendió más de 500 llamadas a la hora de media en 2024
-
La Policía Nacional avisa de la estafa de 'la inversión del famoso'
-
Los diez guardias civiles enviados a Rafah tendrán un "papel clave", según el Gobierno
Lo más visto
- 1 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 2 La Abogacía calificó el registro a García Ortiz de "irregular"
- 3 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 4 Silvia acude a un desahucio un viernes por la mañana
- 5 “En España tienen meses de vacaciones; en China creemos en trabajo duro”
- 6 La Diputación de Badajoz amplía las óperas del hermano de Sánchez en plena investigación: costarán 373.125 euros
- 7 AfD: radiografía del partido ultraderecha más peligroso de Europa
- 8 Miles de manifestantes recorren las calles de Valencia para exigir la dimisión de Mazón: "Las víctimas no se olvidan"
- 9 Sánchez llamó al orden a Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo