El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha renunciado a tramitar el proyecto de ley de presupuestos generales del Estado para este 2024 tras el adelanto de las elecciones de Cataluña al 12 de mayo y trabajar para presentar las cuentas del Estado de 2025.
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, reconoció previamente en declaraciones a los medios que los comicios catalanes para el 12 de mayo podrían "alterar" la negociación con Junts y ERC para los PGE de 2024, que ya se encuentran prorrogados desde el 1 de enero.
Señaló, además, que si el Gobierno no podía sacar adelante estas cuentas, ya que el plazo para presentarlas es limitado, tienen trabajo avanzado para presentar los presupuestos de 2025.
Sánchez había venido expresando su convencimiento de que habría presupuestos este año, pero tras el movimiento electoral en Cataluña asume que conllevaría un retraso notable en las negociaciones y, por tanto, en la aprobación en su caso de los presupuestos.
Por tanto, ha renunciado finalmente a ello y ha apostado por un retraso de unos meses en el diálogo con los grupos para lograr ya que puedan salir adelante los de 2025.
Las fuentes del Gobierno han asegurado que el hecho de que no haya presupuestos no afecta para nada a la estabilidad de la legislatura y a la determinación de Sánchez de agotarla y que se extienda por tanto hasta 2027.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero