Las autoridades sanitarias españolas han detectado en la frontera una segunda partida de fresas marroquíes infectadas con hepatitis A que, en esta ocasión, tenían Polonia como destino.
Según la información recogida por el Sistema de alerta rápida para alimentos y piensos (RASFF) consultada por la Agencia EFE, esta segunda notificación tuvo lugar el pasado viernes, tras la detección producto de los controles rutinarios en frontera que se desarrollan para la entrada de productos a territorio comunitario.
España subió la alerta a la RASFF para informar a las autoridades comunitarias y a Polonia porque era el destino de la partida. Por el momento, la Comisión Europea sigue con esta alerta activa, por lo que puede haber más actualizaciones sobre la misma.
Tras este nuevo caso, la organización agraria Unió Llauradora i Ramadera ha pedido este lunes a la Unión Europea que se tome "más en serio todo lo relacionado con la salud de los consumidores y establecer más controles". Además, ha aprovechado para "pedir reciprocidad a los productos importados para el cumplimiento de las normas europeas".
Esta es la segunda alerta en marzo, después de que a primeros de mes otra partida con fresas marroquíes también infectadas con hepatitis A fuera detectada en la frontera, con destino al mercado español. En aquel momento, las organizaciones agrarias pidieron incluso la paralización inmediata de las importaciones de productos frescos provenientes de Marruecos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Lech Wałęsa: "Rusia atacará nuevamente a sus vecinos"
- 3 ¿Cuánto valdrían hoy las reservas de oro vendidas por Zapatero?
- 4 Un año de la amenaza inútil de Pedro Sánchez
- 5 Sáhara español: Últimos días en El Aaiún
- 6 Los masones españoles contra los fantasmas del pasado
- 7 A la caza de los soldados israelíes de Gaza
- 8 La UCO se echa al mar para combatir el narcotráfico
- 9 El crack de los jubilados, las políticas de Trump merman las pensiones de los estadounidenses