El Plan Integral de Prevención del Tabaquismo (PIT) 2024-2027 ha salido adelante este viernes con el consenso del Ministerio de Sanidad y todas las comunidades autónomas, también las del PP, "muy satisfechas" por este día tan "importante" para la lucha contra el tabaco.
"Desde hoy, este plan es una realidad y este logro es un motivo de orgullo nacional", ha enfatizado la ministra de Sanidad, Mónica García, al término del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que ha culminado así con un clima muy distinto al que comenzó esta mañana.
Un plan que, ha continuado, "emana del trabajo de todas las comunidades", que finalmente han respaldado el texto y que "ahora toca" materializar en una serie de iniciativas legislativas, entre ellas las que regularán los nuevos espacios sin humo o el empaquetado genérico.
En esta percepción ha coincidido el consejero gallego de Sanidad, Julio García Comesaña (PP), quien ha celebrado que se recogieran la mayoría de propuestas autonómicas, entre ellas que el aumento de la fiscalidad del tabaco redunde en medidas de prevención y que se haya abierto la puerta a que la autorregulación de los espacios sin humo pueda debatirse en el desarrollo legislativo que ahora debe iniciar.
"Es un día importante para la lucha contra el tabaco y las comunidades del PP estamos satisfechas con que el plan recoja todo lo que recoge", ha subrayado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 2 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 3 China impondrá aranceles del 34% a las importaciones de EE.UU. a partir del 10 de abril
- 4 Cómo la carrera arancelaria de Trump ha desarmado a Vox
- 5 Viernes negro en bolsa para los bancos españoles
- 6 El confidente del enlace de Interior sabía que la droga estaba controlada: "Me lo mandó la Policía colombiana"
- 7 PP pide rechazar cesión a Marruecos del espacio aéreo del Sáhara
- 8 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 9 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía