La Audiencia Nacional ha reabierto una causa contra el líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, por el asesinato de Luis Hergueta Guinea, directivo de Michelín, en 1980. El juez Francisco de Jorge ha reabierto la causa contra el político y contra José Aulestia Urrutia, Zotxa.
El instructor ha tomado en consideración una denuncia de la asociación Dignidad y Justicia. El juez ha dado traslado a la Fiscalía, quien archivó esta causa el pasado febrero.
La denuncia, consultada por El Independiente, explica que Otegi fue uno de los secuestradores del empresario Luis Abaitua, por el que fue condenado. Según la asociación, en ese momento los etarras obtuvieron información sobre Helgueta que "habría sido transmitida con posterioridad" por el propio Otegi al entonces jefe del "aparato militar", José Aulestia Urrutia, "Zotxa".
En la mañana del 25 de junio de 1980, Luis Hergueta caminaba a la altura del número 40 de la calle Dato de la ciudad de Vitoria, cuando tres hombres jóvenes sin identificar le abordaron, y uno de ellos le disparó en dos ocasiones en la cabeza, falleciendo en el trayecto hasta el puesto de socorro. Hergueta presentaba a su ingreso un orificio de entrada por arma de fuego a nivel opcipital derecho, sin orificio de salida. El proyectil quedó alojado muy profundamente en el cerebro y quedó dividido en múltiples esquirlas metálicas, que le provocaron la muerte por destrucción traumática de centros vitales cerebrales.
Dignidad y Justicia sostiene que en esa época Otegi "era miembro del Estado Mayor de Intervención de la organización terrorista ETA, órgano que cumplía las funciones del aparato militar y encargado de las acciones terroristas siguiendo las órdenes del Comité Ejecutivo" de la banda.
La asociación asegura que esos hechos podrían ser calificados provisionalmente como constitutivos de un delito de asesinato terrorista. Por todo ello, DyJ pide a la Audiencia Nacional que cite a declarar como investigados tanto a Otegi como a Aulestia.
De igual forma, solicita que se libre oficio al Servicio de Información de la Guardia Civil y a la Comisaría General de Información del Cuerpo Nacional de Policía a fin de que emitan informe sobre la evolución de Otegi dentro de la organización terrorista ETA y su inclusión y responsabilidad en el Estado Mayor de Intervención.
Por último, pide que se aporte al juzgado de la Audiencia Nacional titulado por el magistrado Francisco de Jorge "copia testimoniada del Sumario 61/1979 instruido por la detención ilegal de Abaitua, por la que fueron condenados, entre otros, Otegi y Luis María Alcorta".
Te puede interesar
-
Una testigo reconoce pagos en efectivo en República Dominicana al hermano de Koldo
-
La Audiencia Nacional deja en libertad al principal socio del ex jefe de la UDEF
-
El infierno del único espía del CNI que sobrevivió al atentado de Irak: "No soy un héroe"
-
Un alquiler en Mónaco y dos fugas a Dubái: la investigación al exjefe de la UDEF se extiende
Lo más visto
- 1 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 4 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 5 El presidente del Grupo Tragsa ve "asqueroso" que la exnovia de Ábalos no acudiera a su puesto de trabajo
- 6 Dos bomberos mueren y otros cuatro resultan heridos en un incendio en un parking de Alcorcón
- 7 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 8 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 9 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"