Karim Bouyakhrichan, presunto cabecilla de la mafia conocida como Mocro Maffia, buscado en Holanda tras amenazar de muerte a la princesa heredera al trono, Amalia de Orange, ha logrado fugarse de España tras quedar en libertad provisional por parte de la Audiencia Provincial de Málaga el pasado mes de febrero. Es considerado uno de los delincuentes más buscados y peligrosos de los Países Bajos.
Según ha adelantado la Cadena Ser y ha confirmado El Independiente, Bouyakhrichan, que fue detenido el pasado 10 de enero en Marbella, logró escapar tras quedar en libertad provisional el 18 de marzo con medidas cautelares como la retirada de su pasaporte, la obligación de personarse en el juzgado cada 15 días y el pago de una fianza de 50.000 euros. La decisión contó con la oposición de la Fiscalía Antidroga.
La detención de Bouyakhrichan fue un hito para la Policía española. Llevaban cinco años detrás de él, y el pasado 25 de enero los mandos de las distintas unidades que consiguieron darle caza dieron una rueda de prensa en Madrid para poner de relieve la operación. Sus colegas holandeses celebraron por todo lo alto el arresto.
Ese mismo día de enero, el juzgado de instrucción número 4 de Marbella envió a Bouyakhrichan a prisión, pero a los 53 días estaba ya en libertad provisional. La Audiencia Provincial de Malága consideró que el riesgo de fuga podía paliarse "con otras medidas aseguratorias menos gravosas como son el establecimiento de una fianza pecuniaria" y "la obligación de comparecer ante el Juzgado de su domicilio", según el escrito al que ha tenido acceso este medio.
Paralelamente a este hecho, Holanda había solicitado la extradición de este individuo. El titular del Juzgado de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional Ismael Moreno había cursado la petición holandesa, pero al tener una causa pendiente en España no se accedió inicialmente a la entrega de Bouyakhrichan de forma inmediata.
Holanda insistió entonces ampliando la orden de arresto internacional, pero la Audiencia Nacional y cuando Moreno le citó para comunicarle la extradición, ya era demasiado tarde. Nunca llegó a presentarse. "Está ilocalizable, si no lo tendríamos detenido", señalan fuentes policiales a este periódico.
Mocro Maffia en España
La Mocro Maffia se ha convertido en una de las organizaciones criminales más importantes de Europa. Este grupo lleva años asentado en el sur de España, concretamente en la Costa del Sol. Destacan por su violencia y por no dudar en atacar a los rivales o a quienes los delaten. En Marbella, en lo que va de año, se han detectado seis tiroteos.
La Policía Nacional sigue de cerca toda la actividad de la Mocro Maffia en España. A finales de enero dieron un duro golpe con la detención de Karim Bouyakhricham, ahora fugado por un error judicial. Se le investigaba por blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Junto a él fueron detenidos otras cinco personas, alguna también en Melilla.
Estos seis individuos habría sido capaz de realizar operaciones de blanqueo de capitales por valor de seis millones de euros. Además han sido intervenidos 75.000 euros, joyas por valor de 10.000, dos armas de fuego y se han bloqueado 172 propiedades por valor de 50 millones y cerca de tres millones de euros en cuentas bancarias.
La utilización de medios técnicos, el uso de alta tecnología para las comunicaciones con teléfonos encriptados, las habilidades financieras en el manejo de fondos y la constitución de estructuras societarias complejas les convirtió en una organización altamente preparada en comparación con otras de delitos similares.
Durante la investigación, la Policía pudo constatar la existencia de una compleja sociedad radicada en Marruecos, República Dominicana, Países Bajos, Emiratos Árabes y España. La organización criminal utilizaba mercantiles interpuestas, así como la metodología del "Hawalla" y el uso de testaferros para blanquear importantes cantidades de dinero con las que posteriormente adquirían bienes muebles e inmuebles.
Te puede interesar
-
Detenido un hombre por robar y prender fuego a dos vehículos y la fachada de una casa en Palma
-
La Guardia Civil dirigió un operativo para desmantelar robos en establecimientos de hostelería
-
El productor de porno 'Torbe' retuvo a una joven venezolana en su casa para prostituirla
-
Interior deniega a un comisario de Policía trabajar más allá de los 65 como sí ha permitido al DAO
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 2 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 3 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 4 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca
- 5 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 6 Órdago turco a Putin al apoyar a Zelenski
- 7 Los 5 de Alhucemas, el “crimen de estado” que Marruecos silencia
- 8 Avance de 'La Promesa' este lunes 24 de febrero
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
hace 10 meses
Incomprensible liberación huele muy mal…qué vergüenza para España