El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) hará públicos el lunes los datos de la encuesta que está realizando para recabar la opinión de los ciudadanos sobre la carta abierta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, después de que éste comparezca para informar sobre si sigue al frente del Gobierno o renuncia a su cargo.
Se trata de una 'encuesta flash', cuyos trabajos se iniciaron el viernes, mediante entrevistas telefónicas aleatorias a una muestra de 1.807 personas, han informado a la Agencia EFE fuentes del CIS. Una 'encuesta flash' es un estudio rápido, efectuado con un reducido número de preguntas, con el fin de recoger información en un día y medio o un par de días sobre acontecimientos de especial impacto.
En este caso, el estudio pretende medir el alcance de la misiva de Sánchez sobre la ciudadanía en cuanto a si estaban al tanto de la misma, si estaban de acuerdo con el razonamiento del presidente y sobre las posibles derivadas a partir del próximo lunes. No obstante, un testimonio que ha participado en la encuesta del CIS y que ha sido recogido por la Cadena Ser ha apuntado que también le han sido realizadas varias cuestiones en torno a la situación de la Justicia en España.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 4 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"
- 5 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 6 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 7 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 8 El director de Tragsatec afirma que Adif le garantizó que la exnovia de Ábalos sí que iba a trabajar
- 9 Las universidades privadas "malas", el ariete de Sánchez para intentar desgastar a Ayuso y Moreno
hace 11 meses
Buenas tardes El independiente,
Ayer tarde participé en la encuesta del CIS. Además de confirmar se han incluido cuestiones referidas a la percepción de justicia, también a la necesidad de poner coto a los bulos informativos. Sin embargo, me ha llamado la atención no se haya identificado cual era el motivo de la encuesta y su contenido inicialmente antes de confirmar nuestro interés en dedicarles tiempo (10 min aprox), como en ocasiones anteriores.
Como ciudadana, una encuesta sobre la carta indicada era totalmente innecesaria desde un organismo público pagado con nuestros impuestos.
Atentamente,