El líder de ERC, Oriol Junqueras, dejará la presidencia del partido tras las elecciones europeas del 9 de junio, para "abrir un proceso de reflexión y escucha activa antes de decidir su futuro" al tiempo que los republicanos celebrarán un congreso para fijar una nueva estrategia el 30 de noviembre. Todo ello un día después de anunciar su decisión de seguir al frente de ERC.

Junqueras cede así a la presión interna del partido, que reclamaba consecuencias a la debacle electoral del 12M más allá de la renuncia de Pere Aragonès. Al mismo tiempo la secretaria general, Marta Rovira, que ha liderado el partido junto a Junqueras desde 2011, ha anunciado que no se presentará a la reelección en el congreso extraordinario fijado para noviembre.

"Como militante de base y por coherencia, he anunciado a los compañeros de la dirección nacional que no me presentaré a la Secretaría General en el próximo Congreso Nacional" anunciaba Rovira en su perfil de la red X. Rovira había abogado por la "renovación de liderazgos" en Esquerra, una postura que contrasta con la decisión inicial de Junqueras de seguir al frente del partido.

Retirada temporal de Junqueras

De hecho, Junqueras ha anunciado que dejará la presidencia del partido tras las elecciones europeas para darse un periodo de reflexión. Pero no aclara si presentará candidatura a la presidencia del partido en el congreso de noviembre. La decisión de Junqueras llega tras una tensa reunión de la Ejecutiva de ERC, convocada de urgencia este mismo miércoles, en la que se ha exigido a todos los participantes que dejaran sus teléfonos móviles antes de entrar en la sala para garantizar la privacidad de las deliberaciones.

Tras cinco horas de debate el partido ha emitido un comunicado en el que anuncia la convocatoria de un Congreso Nacional "a propuesta del presidente del partido" -Junqueras- para "fijar la nueva estrategia de la formación y buscar la mejor manera de recuperar la confianza" tras los resultados del 12M.

Durante el encuentro Junqueras ha anunciado que "se quiere centrar en las elecciones europeas", y tras los comicios del 9 de junio "dejará la presidencia del partido para abrir un proceso de reflexión y escucha activa antes de decidir su futuro", reza el comunicado de los republicanos. El propio Junqueras comparecerá este jueves a las 9 horas para explicar las decisiones adoptadas por la ejecutiva republicana.

Descalabro electoral

ERC cosechó el domingo 20 diputados, 13 menos que en 2021, en el que ha sido un nuevo retroceso electoral que se suma a los ya sufridos en las últimas generales y municipales.

El lunes, el presidente catalán y candidato a la reelección, Pere Aragonès, anunció que abandonará la primera línea política, mientras que Junqueras expresó ayer martes su voluntad de seguir liderando la organización.

La corriente crítica Colectiu 1 d'Octubre, que había reclamado la renovación de la cúpula republicana y un congreso extraordinario de ERC, ha agradecido en el las redes la renuncia de Junqueras. "Gracias por escucharnos, convocar un congreso extraordinario y dar un paso al lado" afirman los críticos de ERC. Ahora, añaden, "hay que trabajar con toda la militancia para enderezar la estrategia política poniendo la independencia como primer objetivo y recuperar la confianza de los votantes".