PSOE y Sumar constataron la "buena salud" del Gobierno de coalición en la reunión de la comisión de seguimiento del pacto celebrada este jueves, en la que acordaron entre otros asuntos la creación de un grupo de trabajo consensuado entre ambas formaciones para desarrollar medidas de regeneración democrática.
La comisión de seguimiento sobre el Gobierno de coalición se reunió tras el periodo de reflexión que mantuvo el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en el que decidió seguir al frente de Moncloa con una agenda de regeneración democrática.
Uno de los compromisos que adquirió el presidente tras su periodo de reflexión fue impulsar una agenda de regeneración
Precisamente, la adopción de medidas de regeneración democrática fue uno de los compromisos alcanzados por el PSOE y Sumar en la reunión celebrada a partir de las 12.30 de este jueves, 16 de mayo, en una de las dependencias del Congreso de los Diputados con la presencia de María Jesús Montero y Félix Bolaños en representación del PSOE, y de Ernest Urtasun en nombre de Sumar, entre otros asistentes.
En el encuentro, de alrededor de dos horas, el PSOE y Sumar constataron la "buena salud de la coalición", según han señalado ambas formaciones en un comunicado conjunto. Además, en el encuentro coincidieron en la necesidad de reconocer "lo antes posible" el Estado palestino por parte de España y de "impulsar las medidas necesarias para el fin de la barbarie cometida en Gaza". Se prevé que el Consejo de Ministros del próximo martes, 21 de mayo, apruebe ese reconocimiento de Palestina, justo la víspera de la comparecencia del presidente Sánchez en el Congreso, programada, entre otras razones, para hablar de este asunto.
Tres ministros: Montero, Bolaños y Urtasun
PSOE y Sumar señalaron que la reunión sirvió para "impulsar" el cumplimiento del acuerdo del Gobierno progresista de coalición, especialmente de las medidas sociales, ante la ausencia de unos nuevos Presupuestos Generales del Estado para 2024.
Y acordaron celebrar con una periodicidad de dos meses los encuentros de la comisión de seguimiento de la coalición "para seguir coordinando e impulsando la acción de Gobierno".
La reunión sirve también para "impulsar" el cumplimiento del acuerdo de coalición suscrito en 2023, especialmente en lo que atañe a las medidas sociales, ante la ausencia de unos PGE
En concreto, en representación del PSOE asistieron a esta reunión la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, y también vicesecretaria general del partido, María Jesús Montero; el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños; la portavoz de la ejecutiva federal del partido, Esther Peña, y el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes y Asuntos Constitucionales, Rafael Simancas.
Por parte de Sumar acudieron el ministro de Cultura y portavoz del partido, Ernest Urtasun; la directora de gabinete de la Vicepresidencia segunda, Virginia Uzal; el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, y la secretaria de Organización, Lara Hernández.
Según el acuerdo de coalición, la comisión de seguimiento tenía que haberse constituido en los primeros 30 días desde la formación del Gobierno, que echó a andar el 20 de noviembre de 2023.
El documento suscrito entre el PSOE y Sumar para gobernar en coalición recoge más de 230 medidas, entre ellas la reducción de la jornada laboral sin reducción de salario, el mantenimiento de los impuestos a la banca y las energéticas, el aumento del parque público de vivienda para alquiler asequible y el desarrollo de un nuevo modelo de financiación autonómica.
Te puede interesar
-
El conseller de Medio Ambiente pide acelerar las obras pendientes tras la DANA de octubre
-
PSOE y Junts se reúnen en Suiza en vísperas del debate de la cuestión de confianza
-
La Japan Weekend confirma el auge de la cultura japonesa en España
-
Yolanda Díaz llama a priorizar la "Europa social" y se opone al aumento del gasto de Defensa
Lo más visto
- 1 RTVE pone fecha al final de 'La Moderna' en La 1
- 2 Abascal, tonto útil en USA
- 3 Juan Carlos Monedero, ¿quién te cree ahora, hermano?
- 4 No fue Tarantino, fue Peckinpah: cien años del cineasta que inventó la ultraviolencia
- 5 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 6 Los militares y científicos que protegen a España en el espacio
- 7 Avance de 'La Promesa' este lunes 24 de febrero
- 8 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca
- 9 El 'Me Too' de Monedero: los indicios que apuntan hacia él