Como parte del proceso de reconocimiento del Estado palestino, el Ministerio de Asuntos Exteriores español ha formalizado este sábado la decisión del Gobierno anunciando el establecimiento de su primera comunicación con la embajada de Palestina en Madrid.
Según han explicado fuentes diplomáticas, "el Ministerio de Exteriores ha enviado una nota verbal a la Embajada del Estado de Palestina en Madrid en la que se le informa de que" la legación "goza de todos los privilegios e inmunidades correspondientes a los Estados según el Derecho Internacional, con especial atención a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares".
Esta es la primera comunicación oficial a la Embajada del Estado de Palestina tras su reconocimiento por parte del Gobierno de España el pasado 28 de mayo. Con ello, el Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez desoye las advertencias de Israel. Después de retirar a su embajadora en Madrid, las autoridades hebreas restringieron la actividad del consulado español en Jerusalén, lo que motivó una protesta formal del Gobierno español.
Este ha sido uno de los episodios de tensión creciente entre ambos países desde el anuncio por Sánchez del reconocimiento de Palestina como una manera de forzar un alto el fuego en Gaza. Israel se ha mostrado especialmente beligerante con España por la decisión adoptada, en contraste con la actitud mostrada ante otros países que también se han sumado al reconocimiento del Estado palestino como Irlanda, Noruega o Eslovenia. En Tel Aviv preocupa que la posición de España en la Unión Europea pueda arrastrar a otros países, como Francia, que hasta ahora han considerado tabú el reconocimiento de Palestina.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 2 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 3 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"
- 4 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 5 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 6 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 7 23 cubos 'antigoteras' en el acceso a la Universidad Pública Vasca
- 8 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 9 El efecto disuasorio de la demanda del emérito para que no se hable más de su intimidad